El Consejo de Gobierno, en una reunión extraordinaria celebrada ayer, ha aprobado destinar 10,5 millones de euros a los convenios para la ejecución de los planes de sostenibilidad turística de Castro Urdiales, Valderredible, Medio Cudeyo y la Mancomunidad Los Valles, financiados con fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Plan de Sostenibilidad Turística de Castro Urdiales, ‘Ciudad con identidad turística’, está financiado con 3,5 millones e incluye una treintena de acciones para dotar al municipio de una variada oferta, que buscará poner en valor el turismo de cuevas y el patrimonio minero. Incluye rehabilitación del patrimonio monumental, la regeneración de espacios degradados, la mejora de vías verdes y rutas, junto a la apuesta por el turismo azul.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha explicado que, después de una tramitación «compleja y larga» se han aprobado aquellos planes cuyos convenios ya habían sido aprobados por los respectivos ayuntamientos, el último de ellos –ha dicho- hace unos quince días, en plazos similares a los de otras comunidades autónomas. De esta forma, los ayuntamientos recibirán los fondos correspondientes el viernes o comienzos de la siguiente semana, en función de la entidad bancaria.
Respecto de Plan de Sostenibilidad Turística de Santillana del Mar, la consejera ha explicado que el viernes 10 de mayo se recibió la respuesta de la Secretaría de Estado de Turismo respecto de las irregularidades que obligaron a retrotraer el procedimiento que ha sido informada por el Servicio Jurídico del Gobierno de Cantabria.
Teniendo en cuenta el informe de los servicios jurídicos autonómicos, que señala que, una vez subsanado el procedimiento que compete a la Comunidad Autónoma y constatada la voluntad del Ministerio de mantenerse firme en la decisión, se procederá a dar cumplimiento al acuerdo de la Conferencia Sectorial de 2023, a autorizar el Convenio por el Consejo de Gobierno, y a transferir los fondos una vez el Ayuntamiento de Santillana del Mar apruebe el texto.
La consejera ha insistido en el «rigor, transparencia, honestidad y objetividad» con los que ha actuado el Gobierno de Cantabria, de acuerdo con los informes técnicos y jurídicos y buscando «garantizar la seguridad jurídica de los planes de sostenibilidad» y en consonancia con las «estrictas» medidas de control de los fondos europeos.
Eva Guillermina Fernández ha destacado la cordialidad de la reunión mantenida el pasado viernes con el alcalde de Santillana del Mar en la que trasladó al alcalde la voluntad del Gobierno de colaborar para poder solucionar este problema «lo más rápidamente posible».
«Damos por concluido este episódico y, a partir de ahora, trabajaremos para agilizar los trámites en la medida que sea posible puedan recibir sus fondos a la mayor brevedad», ha dicho la consejera de Turismo, que ha estado acompañada en su comparecencia ante los medios de comunicación por la secretaria general de la Consejería, Carolina Juániz; por el director general de Turismo, Gustavo Cubero, y por la subdirectora general de Turismo, Elena Sedes.

































