El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castro Urdiales (PSOE-Cs) se ha quedado solo a la hora de aprobar los criterios reguladores y las cantidades de la bolsa de gratificaciones para el pago de ‘horas extras’ a los bomberos y Policía local, principalmente, así como otras cantidades en otros departamentos.
Por los servicios ‘extras’ de 2022 el Ayuntamiento tendrá que abonar 164.483 euros y para este año, 147.740 euros.
Para el pago de las ‘horas extra’ de la Policía local se ha aprobado un gasto de 177.185 euros.
La oposición en bloque se ha abstenido en ambos puntos tras un amplio debate en que se ha confrontado ambos puntos de vista y la idea de que gracias a esta bolsa de gratificaciones prima el fin de tener un Castro más seguro y protegido frente a la oposición que cree que el equipo de gobierno no ha trabajado para resolver el problema estructural de falta de efectivos en el parque de bomberos, lo que va a suponer un sobre coste para las arcas municipales hasta finales de 2025.
Desde el equipo de gobierno el edil de Hacienda, Pablo Antuñano, ha dicho que “se está hablando de tener un Castro más seguro y más protegido”, y que con esta bolsa de gratificaciones se está dando una solución para cubrir bajas y necesidades ; “ la solución a largo plazo es aumentar la plantilla, pero no es inmediato y se está trabajando en ello. Cuando se creen más plazas y se tenga operativa la bolsa de trabajo, actualmente recurrida el uso de las gratificaciones sería innecesario, ha indicado el edil.
El PRC cree que esta forma de abordar el problema de los bomberos muestra “falta de liderazgo y de trabajo” por parte de la alcaldesa que no ha cumplido el compromiso de aumentar la plantilla de los bomberos, lo que supone un coste extra a las arcas municipales.
La edil regionalista Carla Urabayen ha hablado de ambigüedad en los informes técnicos municipales ya que pese a dar el visto bueno a las gratificaciones advierten de que no está primando la racionalidad y los principios de buena gestión por el elevado coste que supondrá para el Ayuntamiento haciendo hincapié en que estos pagos ‘extra’ deben limitarse a acontecimientos extraordinarios o excepcionales.
Desde CastroVerde consideran que con este acuerdo se “está apagando un fuego”, sin haber trabajado el problema estructural de base o haber llegado a un acuerdo con otras administraciones. El edil Eduardo Amor ha dado algunas cifras de lo que van a cobrar los bomberos por las horas extras no pagadas el pasado año. Por una guardia de 24 horas y dependiendo del rango de los bomberos (desde los 832 a los 1.110 euros) y para este año (desde los 721 a los 986 euros), cantidades que tal y como se destaca en los informes del Secretario y del Interventor municipales “no se están pagando en otras Administraciones“, como el Ayuntamiento de Madrid, según la comparativa aportada a los informes).
Para el Partido Popular no ha habido ningún planteamiento de solución. La edil Ana Urrestarazu ha manifestado que asusta el número de horas extra y su importe, así como que el acuerdo se alargue hasta 2025. En este sentido, ha subrayado que en 2022 los bomberos hicieron 4.452 horas extraordinarias, con algunos que acumulan 140 horas en agosto, y con meses que pasan de las 400-500 horas extra cuando “en Castro no ha habido tsunamis, ni inundaciones ni temporales, y luego en enero se quema una vivienda se deja solo a un bomberos cuando por solidaridad y vocación de servicio sus compañeros deberían haber bajado a apagar el incendio”. Por ello, cree la edil que “alargar la agonía no es la solución”.
Podemos tampoco está de acuerdo en que esta solución se alargue en el tiempo y de ahí que hubiera propuesto una enmienda para limitarla a este año que no ha sido aprobada por el Pleno.
Desde Ciudadanos, Jóse Mari Liendo, ha señalado que se está trabajando para atajar el problema estructural y minimizar el uso de las gratificaciones que de momento son un instrumento útil para dar seguridad.
La alcaldesa Susana Herrán ha indicado que esta bolsa de gratificaciones lleva el mismo procedimiento y el mismo objetivo que la aprobada para la Policía local. Una solución “inmediata” a la espera de que se puedan ampliar las plazas cuando lo permita la tasa de reposición y cuando entre en funcionamiento la bolsa de trabajo impugnada o se pueda echar mano de bolsas de trabajo de Cantabria, solicitud que se ha hecho al Ayuntamiento de Torrelavega.
“Soluciones se han puesto todas sobre la mesa para intentar solventar el problema porque preocupa la seguridad de Castro y la de los efectivos de los bomberos”, ha insistido.
La regidora también ha aclarado al PP que se traerá al Pleno el acuerdo aprobado por el Consejo rector del organismo de la Residencia municipal de la tercera edad para actualizar el pago de la hora nocturna de 6 a 18 euros.