La Confederación hidrográfica del Cantábrico ha comunicado al Ayuntamiento de Castro Urdiales que realizará entre los días 27 de febrero y 3 de marzo un vertido de fluoresceína, agua coloreada (rojiza/amarilla verdosa), en el entorno de los sumideros naturales del Valle de Liendo que es previsible que modifique por unas horas o hasta dos días la coloración de la mar en la ría de Oriñón y en la zona de la playa de San Julián de Liendo.
Tal y como se indica en la comunicación recibida, las concentraciones de colorante usadas son totalmente inocuas, siendo la coloración el efecto más llamativo.
“La actuación se realiza dentro de los trabajos de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para el estudio de alternativas de defensa frente inundaciones del Valle de Liendo con el fin de conocer el comportamiento hidráulico de los sumideros naturales del valle.
La prueba que durará un solo día se realizará entre los días 27 de febrero y el 3 de marzo, según permita la climatología.
Se usará fluoresceína sódica para la coloración de agua. La coloración puede permanecer en el agua desde unas horas hasta 1 ó 2 días dependiendo de las condiciones. Las concentraciones usadas son totalmente inocuas, siendo la coloración el efecto más llamativo.
Es previsible que en la salida al mar la coloración del agua sea visible en el tramo marítimo comprendido entre la playa de San Julián de Liendo y la ría de Oriñón.
Esta actuación ha sido tramitada ante el órgano competente del Gobierno de Cantabria, estando prevista la publicación de una nota de prensa en uno de los diarios de mayor tirada de la Comunidad autónoma hoy jueves.

































