El Ayuntamiento de Castro-Urdiales, en un comunicado de prensa, celebra el firme respaldo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al proyecto de reapertura y recuperación del túnel minero de Herreros, una infraestructura que unía Castro-Urdiales con Vizcaya y que fue clausurado en 1966. El proyecto ha sido declarado de interés general dentro del texto de la Ley de Movilidad Sostenible, lo que garantiza un marco sólido para su desarrollo.
El Ayuntamiento tiene un estudio con una inversión estimada en 1,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses.
La Alcaldesa de Castro-Urdiales, Susana Herrán, ha destacado que “queremos hacer del túnel de Herreros una senda verde peatonal y ciclable que permita recuperar nuestro patrimonio minero y natural, y que al mismo tiempo genere nuevas oportunidades de ocio y turismo sostenible para el disfrute de castreños y visitantes. Asimismo, ha recordado que el apoyo del Gobierno de España llega tras años de trabajo constante desde la pasada legislatura, ya que no hemos dejado de impulsar este proyecto.
Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando de la mano del Ministerio para que esta actuación, largamente reivindicada, pueda ser pronto una realidad“.
Herrán destaca que se seguirá “trabajando con firmeza para que esta actuación, tan demandada, se materialice cuanto antes, contando con la colaboración del Gobierno de España”.
El Túnel de Herreros, de dos kilómetros de longitud y finalizado en 1899, fue clave para el transporte del mineral hasta la costa. Su recuperación permitirá no solo la puesta en valor de una obra histórica ligada a la identidad minera de nuestra ciudad, sino también la creación de una nueva vía de conexión para peatones y ciclistas, potenciando el turismo sostenible y las actividades al aire libre.
































