
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán se ha reunido con los consejeros de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, y la de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, para repasar actuaciones y proyectos previstos por el Gobierno de Cantabria en dicho municipio y trasladarles distintas necesidades.
Puedes escuchar la entrevista con la alcaldesa sobre estas reuniones en este enlace:
En el ámbito de Inclusión Social, Gómez del Río ha anunciado a la regidora la continuidad del Centro de Día, así como el proyecto de construcción de un centro residencial en el mismo edificio que es propiedad municipal.
En este sentido, ha asegurado la colaboración del Ejecutivo para garantizar que sus usuarios continuarán en un local de propiedad municipal (Asilillo) mientras duren las obras en el edificio que seguirá albergando el Centro de día en la planta baja y la Residencia en las plantas primera y segunda.
La alcaldesa también ha trasladado total colaboración con este proyecto y ha pedido cierta celeridad al Gobierno regional para que licite cuanto antes el contrato de gestión del Centro de día con el fin de que pueda asegurarse el servicio el próximo año, sin tener que pasar por las penalidades del pasado 2022. Los pliegos saldrán en las mismas condiciones para la gestión del Centro hasta que concluyan las obras.
Herrán ha explicado que el Director del ICASS ya ha remitido al Ayuntamiento un borrador del anteproyecto de obra que se llevará al Pleno para que se de luz verde.
Cuando empiecen las obras, los usuarios se deberán desplazar a otras instalaciones cercanas, siendo el Asilillo, las más probables. Para ello, el Director del ICASS y un técnico se desplazarán próximamente con el fin de comprobar si se dan las condiciones de accesibilidad. Además, la Consejería habilitaría unos baños adaptados.
La alcaldesa también ha trasladado la necesidad de una vez se ejecuten las obras del Centro de día los usuarios puedan compartir los espacios exteriores con los residentes de la Residencia municipal de la tercera edad.
En la reunión, que ambas han coincidido en calificar de cordial y fructífera, también han analizado la situación de los servicios sociales del municipio: el Punto de Encuentro Familiar, cuya financiación (100.000 euros) por el Gobierno regional está garantizada, la mejora de la accesibilidad en los centros sociales del municipio y proyectos en materia de políticas de Igualdad.
La consejera ha hablado de la colaboración necesaria entre Gobierno y Ayuntamiento “para dar solución a los problemas de los servicios sociales y de las prestaciones en ese municipio”, y a los que el Gobierno de Cantabria dedicará la debida atención.
Por lo que respecta a las políticas de igualdad, la alcaldesa ha pedido el apoyo del Gobierno para promocionar con más recursos de apoyo psicológico y jurídico el Centro de Información a la Mujer de Castro Urdiales, en el que se promueven y apoyan programas y acciones que incorporen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres desde una perspectiva de género. En este sentido, se comentó la intención del Gobierno de crear una red de centros de información en aquellos entornos menos poblados.
Impulsar los trámites para la recepción de los polígonos pendientes
En la reunión mantenida con el titular de Industria, Eduardo Arasti, el consejero ha anunciado a la alcaldesa el compromiso de su departamento para avanzar en los trámites que permitirán al municipio la recepción de los dos polígonos que quedan pendientes: PSIR Castro Segunda Fase y el polígono de Vallegón.
En relación al Proyecto Singular de Interés Regional Castro Segunda Fase, Arasti ha confirmado a Herrán que el Consejo de Administración de SICAN aceptó en la anterior legislatura, concretamente el pasado 24 de mayo, la oferta de opción de compra de una empresa para la adquisición de la totalidad del suelo disponible. Dicho acuerdo fue notificado el 13 de junio a la firma interesada, que dispone de un plazo de ocho meses, a contar desde entonces, para ejecutar la opción de compra.
La regidora no es “partidaria” de esa estrategia empresarial “y menos en mi ciudad”, ya que se “es un suelo de todos y da una sensación de que se va a especular con él”. Herrán hubiera preferido la implantación de empresas que generen empleo y actividad económica.
En estos momentos, la empresa pública SICAN y el Ayuntamiento de Castro Urdiales trabajan en la coordinación necesaria para firmar el convenio para la cesión y conservación de las obras del polígono.
Susana Herrán ha insistido en que no recepcionará la superficie hasta que que no estén en perfectas condiciones las zonas comunes, alumbrado y viales, etc.
Con respecto a Vallegón, cuyas obras finalizaron en el año 1997, queda todavía pendiente la firma de algunas de las empresas instaladas, condición necesaria para hacer efectiva la recepción 26 años después.
Por otro lado, la reunión ha servido también para abordar la próxima convocatoria de la orden de Corporaciones Locales, programa que la Consejería quiere mejorar con la participación de los municipios y volver a una convocatoria anual.
Del mismo modo, Eduardo Arasti ha presentado a Susana Herrán las diferentes líneas de ayudas que su departamento tiene abiertas para los autónomos, las pymes y el comercio, con la idea de fortalecer el tejido productivo de Castro Urdiales e impulsar su potente comercio local. La alcaldesa ha trasladado la necesidad de que se amplíen los plazos de entrega de las solicitudes de ayuda.
Asimismo también la posibilidad de que se deje regular al Ayuntamiento la apertura de las grandes superficies los domingos de verano con el fin de minimizar los perjuicios al pequeño comercio local.
Tanto el consejero como la alcaldesa han calificado como productivo y cordial este primer encuentro institucional entre ambos y se han comprometido a abrir una nueva vía de interlocución para desarrollar en esta legislatura proyectos que contribuyan al progreso de este Ayuntamiento.