La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha inaugurado hoy las obras de consolidación y puesta en valor del puente histórico de 1881, y la estabilización y reurbanización del acceso a Santa María desde las calles 11 de Mayo y Arturo Dúo Vital.

Los trabajos han tenido un coste de 250.000 euros y han corrido a cargo de la empresa Construcciones y Excavaciones Aníbal S.L. Se han inaugurado un año después de su adjudicación.

La regidora ha destacado que este proyecto ha supuesto “una actuación relevante y completa” que implica la puesta en valor del puente, así como toda la urbanización de la zona, y que ha consistido en incluir toda la renovación de la instalación de abastecimiento de la Calle 11 de Mayo, así como la recogida de aguas pluviales en todo el ámbito y la prolongación de la red municipal de saneamiento.


También se ha llevado a cabo la renovación y reforma del alumbrado público y luminarias en toda la zona, incluyendo además, la inclusión de nuevas zonas verdes y la reposición de la jardinería existente.
250.000 euros de inversión “para una puesta en valor de una zona clave de referencia patrimonial e histórica del municipio”, ha indicado.


Las obras han llevado un seguimiento arqueológico durante toda la fase de ejecución del proyecto, por parte de la Dirección General de Patrimonio y Memoria Histórica de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.

Herrán ha destacado el impulso que desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales se ha hecho de las calles 11 de Mayo, donde se encuentra el arco del puente de 1881 y la interpretación de los restos de la muralla medieval, «para crear un corredor cultural que sirva a su vez para unir el conjunto histórico con el casco viejo de la villa y unificar ambas partes. Además de inventariar, adecuar y recuperar parte de nuestro patrimonio cultural y arqueológico, creamos un nuevo producto turístico que acompaña al resto de experiencias que Castro Urdiales ofrece como Destino Turístico”.
Recuperación de la muralla
La regidora ha anunciado que el próximo proyecto del equipo de gobierno será llevar a cabo la restauración de la muralla con el objetivo de rehabilitar el lienzo de la muralla existente en la zona, y la intervención a la zona para poder realizar una interpretación del yacimiento arqueológico.
«La necesidad prioritaria es la puesta en valor e interpretación de la muralla para lo que la intervención se centrará, por una parte, en la consolidación y recuperación de la misma, y por otro lado, en la intervención en la zona urbana para la creación de una zona libre y adecuación del yacimiento», ha explicado.
Actualmente, la muralla se encuentra en buen estado en cuanto a la estabilidad, pero si que presenta vegetación y añadidos que la degradan implicando pérdida de materiales, por lo que se procederá a su limpieza y sustitución de materiales con los propios restos de la zona, usando dos técnicas para diferenciar las dos épocas de construcción de la muralla
De la misma forma, se procederá a la dotación de mobiliario urbano para la recuperación total de zona urbana.
Finalmente, Susana Herrán ha insistido en el compromiso del equipo de gobierno por seguir impulsando y trabajando en la mejora y mantenimiento de los espacios públicos de Castro Urdiales, «más aún cuando se trata de preservar nuestro extenso patrimonio histórico, cultural y artístico que supone preservar nuestra historia, nuestras raíces, y la esencia de nuestro municipio».
































