Jóse Corujo, uno de los responsables de las redes sociales de la Policía local de Castro Urdiales, ha estado hoy con nosotros para dar a conocer el modus operandi de distintos robos y estafas que se han producido en estos días en la ciudad. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/jose-corujo-robos-estafas-audios…
Robos por el método de la muleta, con el que se sustrae el móvil que se ha dejado sobre la mesa de un local público, jugando con la atención de la persona. En este caso, se trata de una chica joven que ha actuado varias veces en la ciudad, y que se acerca con un papel, mapa o guía y lo utiliza para tapar el móvil y la mano con el que lo va a coger y robarlo sin que la víctima se dé cuenta.
En ocasiones, se suele trabajar con otra persona a la que rápidamente le pasan el teléfono robado.
“Lo que se pretende es dar a conocer la forma de trabajar de esa gente para que se tenga cuidado”, ha subrayado Corujo.
Hay muchos más métodos, como dar un abrazo, sobre todo a gente mayor. Son personas que van bien vestidas, así que no nos podemos fiar de la vestimenta.
Estos días también ha ocurrido una estafa a una persona mayor que iba paseando por el pueblo. Un joven le saludó e inició una conversación. Dando datos generales la señora le faciltó más información para rellenar ciertas lagunas y para hacerle creer que era hijo de una amiga. Le contó que estaba enferma en Madrid y que él y sus hermanos estaban pasando problemas económicos por tener la cuenta bloqueada. Al final consiguió que la señora sacara 200 euros del banco para dárselos a esta persona, todo ello con mucha habilidad.
Además, la Policía local ha tenido que lidiar este verano con episodios de bandas organizadas que llegaban a Castro y que se han dedicado a robar móviles entre la gente joven.
DEJADEZ DEL AYUNTAMIENTO
Y ante este panorama , Jóse Corujo insiste en la precariedad de personal que se vive en el cuerpo de la Policía local. “Hay una absoluta falta de personal y la dejadez que se está viviendo en la Policía local supone que no se puedan atender todas las incidencias”.
La situación, recalca, es “preocupante” ya que considera que “se pueden dar situaciones muy delicadas y que no se tenga policía para atender no se debería de permitir”, máxime teniendo en cuenta de que este viernes a las 00.00 horas finaliza el toque de queda en Cantabria.
Corujo recuerda que desde el Ayuntamiento se les prometió aumentar los efectivos de la Policía donde no ha habido incorporación de nuevos agentes desde hace 16 años. A día de hoy no se ha cumplido nada. Ni nuevos recursos ni gestión de horas extra.
Por ello, desde el cuerpo se capea con paciencia la situación y se agradecen los refuerzos de la Guardia Civil deseando que el verano acabe pronto y que se pueda acabar bien.