El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos ante la próxima aprobación en Pleno de la modificación de ordenanzas fiscales y precios públicos que contempla una subida medida en torno al 19%. y que no afectará a los grandes impuestos como el IBI, el de vehículos y los precios públicos del polideportivo y escuelas municipales para no desincentivar la práctica deportiva.
Se trata, ha aclarado, de algunos servicios como los de Policía y Bomberos, servicios funerarios, bodas, licencias de obras, o derechos de examen, o la ordenanza de terrazas que se abone mensual o trimestralmente y que se pagará una vez entre en vigor la ordenanza fiscal (no la anual que comenzará a abonarse en 2025).
“Son cosas que se pagan puntualmente pero que no son una carga continua para el contribuyente a excepción de la subida del agua”, ha indicado el edil, en declaraciones a Onda Cero. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/pablo-antunano-ordenanzas-fiscales…
En este último caso del agua subirá un 16 la tasa de abastecimiento, un 19% la de alcantarillado y un 23% por la recogida de basuras.
“Se van a regularizar todas aquellas ordenanzas que en años no se han actualizado con el IPC pero la presión fiscal a los vecinos no se va a ver alterada sustancialmente, salvo en la tasa del agua que tendrá una subida que supondrá unos seis euros al trimestre y unos dos euros al mes”, ha añadido.
Antuñano ha dicho que el 95% de las facturas del agua son domésticas y que de pagar 14 euros por la tasa de abastecimiento se pagarán 16. Una subida, insistía, en que “se tenía que pagar si o si”, bien en la factura o bien detrayéndolo de los presupuestos municipales, por lo que “es mejor que lo paguemos todos los vecinos, estén o no empadronados” en vez de que se haga vía presupuesto y restar recursos para prestar servicios.
Antuñano ha señalado que con estas modificaciones se cumple la obligación de tener actualizadas las ordenanzas fiscales y por otro lado se consigue un Ayuntamiento mejor en los económico.
Respecto a la prórroga del contrato de la OCA, que vencía el 31 enero se ha decidido prorrogarlo dos años más para seguir prestando un servicio “beneficioso” para mejorar la circulación en la ciudad.