



El Gobierno de Cantabria trabaja ya en el desarrollo de una nueva fase en la recuperación y consolidación de la iglesia Santa María de Castro Urdiales tras la finalización el pasado mes de octubre de las obras de consolidación de los muros y la renovación de cubierta central en las que se han invertido cerca de 400.000 euros.
El Vicepresidente y Consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, ha visitado esta tarde el templo gótico en compañía del Obispo de la Diócesis Don Manuel Sánchez, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, y la Directora de Patrimonio Histórico, Zoraida Hinojosa.
Zuloaga ha explicado que “se trabaja en la ejecución de fondos de recuperación de la Unión Europea para la preservación del patrimonio histórico de Cantabria y desde la Dirección general de Patrimonio Histórico, en el desarrollo del Plan Director de la iglesia con las siguientes fases” para el cuidado y mantenimiento del templo. En este sentido, ha avanzado que «dada la afección que tienen los muros exteriores de la iglesia y las necesidades de recuperación y consolidación que tienen los mismos, especialmente los de las fachadas norte y oeste que son las más castigadas por el viento y la erosión del mar, se está trabajando en el seguimiento del Plan con los técnicos redactores para un dimensionamiento de la obra que podría consistir en la consolidación y recuperación de los muros exteriores”.
Los trabajos ejecutados el pasado año consistieron en la recuperación de la cubierta de la nave principal e inferiores, con la renovación del sistema de drenaje de las cubiertas para evitar el deterioro de las fachadas.
El Consejero de Cultura ha destacado el importante trabajo de cantería que se ha hecho recuperando elementos arquitectónicos y estructurales de las fachadas. Además se ha eliminado la vegetación que cubría esa zona intervenida, que perjudicaba la imagen de la iglesia pero que también estaba perjudicando gravemente a la estructura de la misma generando infiltraciones en el interior del templo.
Zuloaga ha subrayado la importancia de estas obras para “proteger y preservar un bien de interés cultural de Castro Urdiales y Cantabria”. Asimismo, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento así como del Obispado por las facilidades para la ejecución de los trabajos.
Desde el Obispado, el obispo Don Manuel Sánchez, ha agradecido al Gobierno regional “el interés que pone para mantener estos monumentos a punto y vivos, y para ir sacando adelante el Plan director”, un instrumento importante, decía, «para que las obras no se hagan de modo desordenado y respondan a un plan que es el que da consistencia». Por ello, el obispo ya piensa en la ejecución de otra fase que espera se pueda llevar a cabo.
Ha subrayado que “la colaboración entre las instituciones da estos frutos”, ya que “ni el Ayuntamiento, ni el Obispado ni el Gobierno solos podríamos afrontarlos pero juntos colaborando salen adelante”. Por ello, ha agradecido a estas administraciones su colaboración para que la iglesia de Santa María “adquiera las dimensiones y el estado que merece porque es un importante posesión de Cantabria y de la Diócesis”.
Finalmente, la alcaldesa Susana Herrán ha destacado que la reactivación del Plan Director de Santa María ha sido posible gracias a la colaboración del Vicepresidente regional y la Directora de Patrimonio Histórico ya que la mesa del Plan no se celebraba desde el año 2012. En este sentido, considera que es ya un logro lo que se ha conseguido en lo que va de legislatura con la reactivación del Plan y la primera fase de las obras.
Herrán opina que las tres administraciones, Obispado, Gobierno regional y Ayuntamiento de Castro Urdiales, tienen que seguir “impulsando y colaborando para que el Plan no se pare y se pueda conseguir rehabilitar el templo gótico más importe del norte, “una joya y patrimonio de todos, y muy importante para los castreños y para toda Cantabria”.