El anteproyecto de prestación del servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Bilbao y Castro Urdiales – Corredor 8 del Nuevo Mapa Concesional- se somete a información pública durante 30 días con el fin de que se aporten alegaciones y sugerencias para que el Ministerio de Movilidad tenga un documento con el que licitar la actual concesión, en manos de la empresa IRB, que está caducada desde el 7 de julio de 2022.
Enlace para conocer el anteproyecto y presentar alegaciones y sugerencias en:
De acuerdo con los datos facilitados por los operadores de las concesiones estatales que dan servicio en el ámbito del presente corredor, incluida la línea Santiago de Compostela-Gijón-Irún-Barcelona, con un 5% de viajeros, se extrae una movilidad en autobús de aproximadamente 907.600 viajeros.
El anteproyecto recoge la definición de los contenidos técnicos y económicos del futuro contrato de concesión de servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Bilbao y Castro Urdiales para una población de 613.730 habitantes.
El servicio de transporte de viajeros objeto de este anteproyecto se estructura en 4 rutas con un total de 50 paradas.
-Bilbao-Castro Urdiales (por N-634) 30 paradas
-Bilbao-Castro Urdiales (directo) 7 paradas. Se suprime una parada en Silvestre Ochoa y La Barrera. Se añaden paradas en Leonardo Rucabado, Cotolino y Mioño.
-Barakaldo (hospital)-Castro Urdiales 9 paradas.
-Portugalete-Castro Urdiales 4 paradas
Además, al objeto de facilitar la intermodalidad y la conectividad con otros modos de transporte público, el servicio objeto de este Anteproyecto deberá potenciar la coordinación física con los servicios de autobús y otros modos de transporte en municipios con paradas coincidentes.
La elevada demanda de movilidad global estimada para las provincias incluidas en este corredor, así como la fuerte relación funcional que existe entre las localidades de ambas provincias justifica la necesidad de los servicios propuestos. La relación
provincial Bizkaia-Cantabria presenta una demanda de movilidad de más de 23 millones de viajeros al año, siendo una de las diez relaciones provinciales con mayor demanda de toda España.
El Corredor Bilbao-Castro Urdiales se engloba entre los corredores con carácter metropolitano, con una distancia entre la capital vizcaína y nuestro municipio de poco más de 30 kilómetros. Incluye las relaciones entre las poblaciones comprendidas entre Bilbao y Castro Urdiales que tienen una importante relación funcional, bien por motivo de trabajo, estudios, sanitario u ocio.
Los principales ejes de circulación por los que discurre este corredor son las vías de ámbito nacional A-8 y N-634, y otras carreteras provinciales, como BI-734.
La nueva ordenación del servicio supondrá una serie de mejoras en la oferta de servicios del ámbito del presente anteproyecto que se detallan a continuación:
-Mejora de conexiones entre localidades del corredor que responden a nuevas demandas de movilidad. Quedan establecidas en el Corredor 08, entre otras, las siguientes nuevas relaciones:
– Castro Urdiales-Portugalete, con salida desde la calle Leonardo Rucabado, supuestamente desde la Estación de autobuses, y paradas en Santurce y Portugalete.
Además, se establecen nuevas paradas en el municipio de Barakaldo:
– Ansio
– Retuerto
– Max Center.
-Mejora de frecuencia de servicios entre municipios, con un aumento en el número de expediciones anuales, así como de tiempos en las rutas entre Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena-Castro Urdiales, Castro Urdiales-Muskiz, Castro Urdiales-Santurtzi, Castro Urdiales-Valle de Trápaga; y de algunas de las tarifas.
10 AÑOS DE DURACIÓN DEL CONTRATO
El plazo de duración del contrato será de diez (10) años,
contados desde la formalización del contrato.
Los servicios de transporte regular deben mantener el equilibrio económico durante el plazo concesional, de modo que la tarifa de cálculo obtenida es la que permite que los ingresos por recaudación cubran la totalidad de los costes de explotación.
La tarifa de equilibrio resultante para el año 1 del período concesional es de 0,076683 €/viajero-km.
La dotación mínima de personal será de 19 conductores y el número mínimo de vehículos de 8.