El Parlamento de Cantabria ha aprobado esta tarde por unanimidad de todos los grupos (34 votos, y la ausencia de un diputado) la proposición no de ley presentada por el PP para oponerse al cierre del Centro de Día de Castro Urdiales el 31 de diciembre de 2022. Propuesta en la que se insta también al Gobierno de Cantabria a, utilizando los instrumentos que la normativa actual de régimen jurídico y de contratos del dector público regula:
1. Mantener abierto y garantizar la continuidad de la prestación de servicios de atención diurna en las instalaciones del Centro de Día de Castro Urdiales hasta el día anterior al comienzo de las obras de remodelación del edificio para la construcción de un centro de atención residencial y de atención diurna.
2. Garantizar la permanencia de los puestos de trabajo actuales del Centro de Día de Castro Urdiales.
3. Buscar y habilitar, conforme a la normativa vigente, un centro de atención diurna de personas en situación de dependencia de forma provisional en el municipio de Castro Urdiales durante el tiempo que duren las obras de construcción programadas para el edificio dónde se ubica actualmente el Centro de Día.
La diputada del Partido Popular, Isabel Urrutia, ha defendido que «aún se está a tiempo de evitar el cierre “, y que “solo la presión social, de las familias y la presión política harán entrar en razón al Gobierno y paralizar el cierre del Centro de día “.
Urrutia ha cargado contra la improvisación, “mala fe e indolencia“ de la directora del ICASS, y ha recordado que a día de hoy ni hay proyecto, ni plazos, ni presupuesto para las obras de reforma de las instalaciones, no comunicación oficial a usuarios y trabajadores sobre el cierre del Centro de día el 31 de diciembre. También ha acusado al presidente Revilla de no haber hecho «nada» para oponerse al cierre y ha pedido a la consejera Eugenia Gómez que pida perdón o que cese a la directora del ICASS y al director general de Políticas sociales.
La diputada popular ha insistido en que el Gobierno regional tiene la solución para mantener abierto este Centro, con una encomienda de gestión a la Fundación cántabra para la salud y bienestar social hasta que empiecen las obras; con un contrato de emergencia y con una tercera solución que pasaría por no incurrir en un enriquecimiento injusto de la Administración si se suscribe que el Gobierno regional no se enteró hasta el pasado mes de la decisión de la empresa de no seguir con el servicio.
“No hay razón objetiva para cerrar el Centro de día de Castro“, ha insistido Isabel Urrutia, y ha añadido que «hay que mantenerlo abierto porque es más necesario que nunca“.
Desde Vox, Armando Blanco ha criticado la falta de capacidad de gestión y de sensibilidad del Gobierno regional y ha acusado a la consejera de Políticas sociales de “mentir para tapar su incapacidad“. Además ha asegurado que a día de hoy “no tienen nada“ sobre el proyecto de obras, trabajos que es probable que no comiencen en un año o más.
Desde el grupo mixto, Félix Álvarez, ha hablado de “incompetencia, ineficacia, incapacidad y desidia“ de la Consejería de Políticas sociales, porque a la vista de que nadie se opone a mejorar y ampliar los servicios del Centro de día, lo que se pide es hacerlo “con sentido común“ para que permanezca abierto hasta el día antes del inicio de las obras.
“ Los usuarios no son mercancía para querer llevarlos a 20, 30 ó 40 kilómetros“, ha recordado el diputado de Ciudadanos, que ha pedido al Gobierno que se disculpe por la “intranquilidad y preocupación que ha generado en los usuarios, familias y trabajadores“, y que utilice los recursos que le proporciona el ordenamiento jurídico para mantener abierto el Centro de día.
Por su parte, la diputada socialista Eva Salmón ha dicho que frente al “discurso propio de la oposición“ está la preocupación del PSOE por los usuarios y la defensa de sus intereses.
Ha asegurado que para ampliar los servicios deben acometerse obras en el Centro de día, si bien ha indicado que “se está trabajando tanto desde la Consejería como desde el Ayuntamiento de Castro en la búsqueda de soluciones para que los usuarios puedan seguir recibiendo el servicio más allá del 31 de diciembre “, y también para mantener los puestos de los trabajadores aunque ha recordado que éstos dependen de una empresa privada que es la que tiene que buscar soluciones ante una situación por ella creada. No obstante, ha mostrado su confianza de que entre todos se llegará a la solución que los usuarios necesitan.
Desde el PRC, Emi Aguirre, ha resaltado la importancia de que la proposición se aprobará por unanimidad.
“No puede, no debe y no se va a cerrar el Centro de día “, ha señalado la diputada regionalista, tras considerar que “deben sumarse todos los esfuerzos y articular los mecanismos legales para mantener abierto el Centro de día de Castro “, porque su cierre a finales de mes supondría un fuerte impacto para los usuarios, sus familias y los trabajadores.
Aguirre ha indicado también que en el caso de que las obras en el Centro de día no fueran compatibles con el mantenimiento en el edificio de los usuarios, el PRC defenderá que se busque un espacio para la atención diurna en el propio municipio sin que haya que desplazar a los usuarios fuera de él.