Usuarios del puerto interior de Castro Urdiales se han constituido en asociación para reivindicar soluciones inmediatas ante la falta de servicios, como agua y electricidad, así como de una mejor accesibilidad para todos.
Alberto Camino y Josu López, son dos de los miembros del colectivo en el que ya hay 80 personas asociadas. Actualmente están trabajando en un proyecto de reorganización del puerto interior, y mejora de accesos con el fin de que sea más fácil llegar a las embarcaciones, especialmente las personas mayores, personas con discapacidad e incluso mujeres.
Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/162999158
La asociación se crea ante el avance del Plan de puertos de Cantabria que está en exposición pública hasta el 5 de diciembre. La idea es trasladar los problemas que los usuarios del día a día constatan en la dársena interior. También presentarán alegaciones.
Alberto Camino hablaba de que cada vez hay menos servicios pero pagamos igual. “Se instaló una barandilla y escaleras y poco más; para llegar a algunas embarcaciones hay que esperar a algún compañero”.
Actualmente hay unos 200 amarres en el interior y más en el exterior.
Josu contaba que cuando viene alguien con una nueva embarcación solicita a Puertos espacio. “Pagas la lámina de agua, 40 euros al trimestre por el espacio que ocupa el barco y te dicen que ahí tienes un muerto pero te tienes que buscar la vida”.
Hay algunos, que tienen embarcaciones dentro y fuera del puerto y utilizan la que tienen dentro para acceder a la de fuera.
Entre las peticiones que hacen están:
-accesos que no alteren la idiosincrasia del puerto
-Mejor reordenación de la dársena interior
-Dragado en el puerto
-Una zona de pantalanes, y otra de fondeos libre para aquellos que no puedan hacer frente al aumento de las tarifas portuarias con los nuevos servicios.
La asociación mantendrá una reunión con la Alcaldesa y en San Andrés recogerán firmas y estarán abiertos a las propuestas que les hagan llegar. En este sentido, piden también a los grupos políticos que estén unidos porque las peticiones que se hacen son en beneficio de todos, del interés general.
































