Hoy hemos acogido en Onda Cero Castro una tertulia con pacientes que han sufrido cáncer de mama donde nos han contado sus experiencias sobre esta enfermedad que es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
En España se diagnosticaron alrededor de 35.875 nuevos casos de cáncer de mama en el año 2024 según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, lo que representa casi el 29% de los cánceres diagnosticados en mujeres. Además, un cuarto de esos casos son de mujeres menores de 50 años.
En España, el pronóstico de cáncer de mama en cifras es que la tasa de supervivencia a 5 años es de 82,8% de forma global, y supera el 99% en las pacientes diagnosticadas con enfermedad exclusivamente en la mama.
Begoña Baranda, Presidenta de la junta local de la AECC (Asociación española contra el cáncer); Manuela Larrínaga y Mila Altuna han contado cómo detectaron el cáncer, cómo lo han gestionado y cómo le han plantado cara.
En el caso de Manuela y Mila, ambas han recaído dos veces. Tras ser diagnosticadas con 42 y 55 años, respectivamente, volvieron a recaer; en el caso de Mila, once años después.
Han hablado de las emociones que surgen, del miedo en el tiempo de espera del diagnóstico, también de la rabia, del enfado inicial ante las recaídas, lo duro de los tratamientos y de la manera de afrontar la recuperación y aprender a vivir con esa incertidumbre que no abandona nunca a quienes lo han padecido.
Pilar de la Fuente, psicóloga oncológica y voluntaria de la AECC ha hablado de la importancia de estar cerca de los pacientes para acompañarles en las esperas, durante y después del proceso. Ha destacado también los distintos servicios profesionales, de atención psicológica, nutricionista, trabajo social y fisioterapeuta de los que dispone la asociación.
Begoña Baranda ha incidido en la importancia de hacerse controles porque “cogida a tiempo la enfermedad y los tratamientos no son los mismos”.
Igualmente, ha invitado a acudir este jueves, a las 19 horas, a un taller sobre prevención y tratamiento del linfedema en donde se darán pautas de manejo y cuidados, impartido por la fisioterapeuta de la AECC, Fátima Veiga.
Puedes volver a escucharles en este enlace: