Hoy en la tertulia, los ediles han hablado sobre las distintas propuestas de cara a la confección del presupuesto municipal 2024. Puedes volver a escuchar la tertulia en este enlace:
Agustín Fernández (Vox), ha destacado los dos proyectos presentados al edil de Hacienda que considera importantes. Por un lado, una nueva sede de los órganos administrativos municipales, y por otro, el traslado del Registro municipal a un local de la calle República Argentina.
Para el edil , el equipo de gobierno tendría que haber informado, a través del Interventor municipal, con qué dinero se cuenta y esbozar una idea del proyecto de ciudad que se quiere ejecutar.
Jóse Mari Liendo (Ciudadanos) considera esta relación de propuestas como “una carta a los Reyes magos”. Para el edi , es fundamental conocer dónde van a estar las reglas del gasto y la capacidad de inversión del Gobierno regional en Castro Urdiales.
Entre los proyectos que plantea la formación naranja, la ampliación de la Residencia municipal de la tercera edad, la segunda fase del Campo de fútbol de Vallegón para dotarlo de nuevos vestuarios y gradas.
Cs prioriza también el proyecto del hospital, -aunque cree que la promesa del hospital en Castro es un “brindis al sol”, dado que los plazos de tramitación no van a dar mucho más de presentar a última hora de legislatura una infografía y poco más-, y del teatro, y apuesta por un nuevo contrato del Castrobus que conecte antes y mejor a los vecinos de las pedanías.
Liendo considera que se podría aumentar el convenio con la DYA y firmar uno nuevo con Adicas por la labor que desarrollan ambas asociaciones.
Respecto a las relaciones entre Ayuntamiento y Gobierno regional espera que Castro no se vea aislado por una cuestión de soberbia u orgullo.
Cristian Antuñano (PP) valora positivamente la involucración de la oposición en la confección del presupuesto municipal. No obstante, les hubiera gustado saber el margen de inversión que se tiene y conocer las partidas recogidas en el presupuesto del Gobierno regional para Castro.
Desde el PP se ha transmitido el compromiso electoral con los vecinos como un edificio de las artes, la transformación de la calle Leonardo Rucabado, para su reordenación así como la eliminación de la OCA los fines de semana y tras el verano en la zona de Brazomar.
Plantean también la construcción de un Centro cívico en Cotolino, alternativas de aparcamiento en Oriñón o paneles acústicos en Lusa.
Para el PP, el equipo de gobierno municipal ha pasado “una página en blanco” en los primeros cien días de legislatura.
Sobre la primera reunión que no acaba de producirse entre la alcaldesa y la presidenta de Cantabria, Antuñano dice que se está a la espera de que la regidora informe de los temas que quiere tratar con Buruaga.
La edil de CastroVerde Elena García cree que lo importante no es solo aportar ideas y propuestas sino saber priorizar y ver cómo encajar los gastos con los ingresos que hay.
A su juicio, lo difícil es priorizar las actuaciones con un presupuesto limitado, donde se aplicará la reglas del gasto .
Para la concejala, será importante resolver carencias históricas, como la atención a la ciudadanía, un teatro-auditorio, espacio multiusos para que se puedan organizar eventos de cierto nivel y que dé salida a necesidades que hay como la biblioteca al lado de la Escuela de música ; todo ello, dice, requiere dar una respuesta global.
La edil también ha anunciado que se realizará un estudio para mejorar la entrada a Castro desde la autovía. También atención especial deberá prestarse al Plan especial de Brazomar.
Aseos públicos, peatonalización de calles y mejora de la accesibilidad, espacio para los perros, solución habitacional de vivienda, Residencia de la tercera edad, inversiones en salud, etc, y sobre todo “mejorar lo que tenemos”.
Elena García responde al PP que no han parado de trabajar ni un minuto y así continuarán rindiendo cuentas con transparencia, algo que no todos hicieron en legislaturas pasadas. Recuerda además que la “dinámica del ayuntamiento es compleja y cualquier proyecto es complicado llevarlo adelante”, y confía en que se vayan viendo los resultados.
Gorka Linaza (PSOE) coincide en la importancia de mantener lo que se tiene y acabar lo empezado, como la plaza del mercado. “Las carencias las sabemos todos”, señala.
El edil subraya como propuestas el teatro del Pachi Torre y el Centro de salud, como más relevantes, si bien “es importante que se dé voz a la oposición, para luego valorar sus propuestas y priorizar las actuaciones por parte del equipo de gobierno”.
Linaza se ha mostrado pesimista por el trato que desde el Gobierno de Cantabria se va a dar a Castro, teniendo en cuenta que se ha cerrado la confección del presupuesto sin haber recibido a los representantes municipales, salvo el consejero de Economía que se reunió el viernes con la alcaldesa. “Choca que no se haya recibido a la alcaldesa de Castro cuando vemos que consejeros van a recibir a asociaciones de Castro”.
Ver insights
Promocionar una publicación
Todas las reacciones:
2