El Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza una serie de actividades enfocadas a celebrar este sábado el Día Internacional de los Museos, cuyo objetivo este año quiere enfocar “el poder de los museos”.
Por ello, desde la Concejalía de Turismo, Comercio y Patrimonio se han programado una serie de actividades y talleres para apoyar los objetivos que el Consejo Internacional de Museos (ICOM) que se basan en el fin de involucrar a la sociedad en el poder que tienen los museos y centros de divulgación cultural en transformar el mundo que nos rodea.
Para ello, se han pensado actividades y talleres donde potenciar nuestra identidad histórica, como:
– entrada libre a los principales monumentos de la ciudad como Santa Ana, Flaviobriga, Iglesia de Santa María, o Castillo Faro.
– Entrada libre en la casa de la Naturaleza para conocer a través de la realidad virtual nuestro legado rupestre con la visita virtual de las cuevas El Cuco y Urdiales junto al aula de arqueología.
– Taller de creación de “mi primer mosaico” en el Centro Flaviobriga, donde las familias podrán realizar un divertido mosaico romano, con la colaboración del Centro de Juventud “El Camarote”.
– Visita guiada por el Cementerio de Ballena, para conocer nuestro museo a cielo abierto.
– Visita nocturna por nuestro casco histórico.
Algunas actividades precisan de inscripción previa, por lo que desde hoy hasta las 12 del mediodía del viernes podrán realizarse las inscripciones online a través de la web https://micastro.castro-urdiales.net , en el apartado de cita previa.
Las actividades programadas para celebrar esta efeméride buscan focalizar beneficio de la cultura y el patrimonio como:
– el poder de innovar en la digitalización y la accesibilidad universal.
– El poder de lograr una sostenibilidad.
– El poder de construir lazos y uniones entre la sociedad y su patrimonio, de enlazar vivencias y crear una conexión que perdure en el tiempo.
La concejala del área, Rosa Palacio, dentro de su actividad de educación patrimonial, ha querido “convertir estos centros en áreas de juego, donde hacer de los museos espacios más dinámicos, más atractivos y con una divulgación de los conceptos más amenos y divertido. Que el fin sea aprender jugando.”
Igualmente, la concejala agradece la colaboración de la Concejalía de Juventud y la Concejalía de Medio Ambiente con su apoyo para realizar las actividades, así como a Ibón Álvarez y la parroquia por la apertura nocturna del templo.