Castro Urdiales ha ganado este año 344 nuevos empadronados con lo que la cifra total de vecinos censados a día de hoy se eleva a los 33.319. La tendencia en todo este año ha sido ascendente, desde los 32.975 empadronados a fecha 1 de enero de 2021, con un importante aporte de población al conjunto región. Nuestro municipio se sitúa como el tercero, por detrás de Santander y Torrelavega, superando a Camargo.
Puedes volver a escuchar la tertulia en este enlace:
Un incremento del padrón que la alcaldesa Susana Herrán ha valorado muy positivamente ya que ha recordado que el dato poblacional influye para fijar las ratios en educación, sanidad, Policía local, o para solicitar la creación de una Comisaría de Policía Nacional (municipios de más de 50.000 habitantes).
Además, la población flotante de alrededor de 60.000 habitantes que residen en Castro pero sin empadronar supone que el Ayuntamiento deja de ingresar unos 8 millones de euros anuales del Estado, para costear mejores servicios, por lo que aún queda “mucho por sumar y sobre todo por concienciar sobre la importancia de empadronarse en el lugar de residencia”, ha subrayado en declaraciones a Onda Cero Herrán.
La regidora ha hecho balance del año que está a punto de finalizar. En este sentido, ha expresado una sensación “agridulce” ya que la pandemia ha vuelto a repuntar en estas semanas, aunque de forma menos virulenta, si bien en lo positivo destaca la estrategia de vacunación que se ha revelado muy importante para paliar los daños de la crisis sanitaria.
Por otro lado, Susana Herrán también ha hecho referencia a la aprobación de la Oferta pública de empleo, que hoy se publica en el Boletín oficial de Cantabria. “Un compromiso adquirido, después de 16 años de la última que se aprobó, y que no solo es algo beneficioso para la plantilla municipal sino también para la ciudadanía a quienes nos debemos”. Oferta de empleo tanto para el Ayuntamiento como para ampliar la plantilla de la Residencia municipal de la tercera edad.
La alcaldesa ha destacado las principales actuaciones y obras que ya están en marcha u otras que comenzarán con el nuevo año y ha asegurado que “seguimos trabajando como al principio y seguimos con la hoja de ruta”.
Cabalgata de reyes en el exterior
En cuanto a la celebración de la Cabalgata de Reyes, el Ayuntamiento cumplirá la normativa sanitaria y no organizará un desfile sino que será una “cabalgata estática” y , si el tiempo lo permite, “al aire libre. “Que los niños no se preocupen porque los Reyes Magos visitarán Castro”, ha anunciado, y lo harán con todas las medidas de seguridad.
Finalmente, la regidora ha deseado a los castreños “mucha salud y prosperidad ” y una “muy buena entrada al nuevo año”.