Castro Urdiales acogerá del 12 al 15 de octubre el I Festival de cuentos de Cantabria ‘Un faro de cuentos’, organizado por el Ayuntamiento, tras recoger la iniciativa impulsada por la directora del colegio Miguel Hernández Amaia Larrínaga, y que pretende poner en valor nuestra rica tradición en narrativa oral. La entrada será libre.
La presentación del festival ha corrido a cargo de la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, la concejala de Cultura Elena García y la directora del colegio Miguel Hernández, Amaia Larrínaga.
Será el primer festival de estas características que se ponga en marcha en Cantabria, dirigido tanto a público infantil como adulto, y que contribuirá al enriquecimiento cultural en un marco inigualable como el Castillo faro.
La regidora ha agradecido a la impulsora del proyecto su trabajo y el acercamiento “a un mundo de cuentos, por enseñarnos que estos festivales van tomando protagonismo en el panorama cultural nacional y que el oficio de contar cuentos se consolida y empieza a ser conocido y reconocido”.
Así han surgido las primeras asociaciones de narradores orales profesionales. Pese a ello, «en Cantabria no se había llevado a cabo nunca un festival de estas características, a pesar de haber grandes cuentistas y narradores en la región y con un potencial público que estará encantado de participar”, ha añadido Herrán.
La alcaldesa cree que la puesta en marcha de este festival, que nace con vocación de continuidad, será “un paso que va a poner la cultura en el mapa regional y nacional la narración oral” y augura un éxito de las jornadas. También ha invitado a todas a aquellas personas amantes de la narración oral a que se acerquen al festival.
Por su parte, Amaia Larrínaga, ha recordado que en Castro hay público, en todos los centros educativos, incluida la Escuela de adultos, y asociaciones de escritura y lectura; había, por tanto, “una necesidad en Cantabria de realizar un festival, cuando en la toda la región, en bibliotecas municipales como en centros educativos se celebran encuentros con autores y con la narración oral”.
En cuanto al origen de la iniciativa ha explicado que “el proyecto viene impulsado por mi visión de la docencia y que soy una enamorada de los cuentos de la infantil pero también del público adulto” por lo que mucho que se disfruta.
Finalmente, la concejala de Cultura Elena García se ha mostrado encantada de que surjan este tipo de iniciativas donde “siempre el impulso de una persona que cree en un proyecto es muy importante”, en referencia a Amaia Larrínaga.
La edil ha destacado el aspecto participativo del proyecto porque “en Castro hay una gran inquietud por estos temas con varias asociaciones que se dedican al fomento de la lectura y escritura” por lo que cree que habrá mucha gente interesada en participar en el Micro abierto.
Elena García espera que esta sea una iniciativa que tenga continuidad para lo que se prestará desde su Concejalía todo el apoyo logístico y técnico necesario.
Las sesiones de cuentos se celebrarán en el Castillo faro.
El jueves 12 de octubre, a las 19 horas para público adulto con el narrador Alberto Sebastián.
El viernes 13 de octubre, a las 18 horas para público infantil con la narradora Ana Apika y a las 19 horas para público adulto con Julianini.
El sábado 14 de octubre, a las 12 del mediodía, para público infantil con After perdices
El ciclo se cerrará el domingo 15 de octubre, a las 12 del mediodía con Micro abierto donde podrán participar todas aquellas personas que tengan vocación y a las que les guste la narración oral y se inscriban escaneando el código QR de los carteles. “Es una forma en la que no solamente la audiencia sea receptora sino impulsora y protagonista del festival”, ha destacado Amaia Larrínaga.

































