En estos días se está procediendo al desmantelamiento y demolición de las naves de la fábrica ASK Chemicals S.A.U, (antigua Iberia Ashland) ubicada en Brazomar, en zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre de Castro Urdiales, labores autorizadas por la Comisión regional de ordenación del territorio y urbanismo de Cantabria (CROTU).
Una zona para la que el Ayuntamiento de Castro Urdiales sigue tramitando un Plan especial que defina los usos y actuaciones que se puedan autorizar a futuro. Hablamos de una zona donde conviven empresas y viviendas residenciales, en la puerta de entrada al centro de la ciudad. Por ello, desde el equipo de gobierno se ha pensado en cómo reordenar todo ese espacio de una manera global y no mediante modificaciones puntuales del Plan general.
El solar de la empresa ahora en proceso de demolición es propiedad de Iberia Ashland, arrendado a ASK Chemicals que es quien ahora está ejecutando esos trabajos.
De momento, no hay acuerdo o convenio a la vista a firmar entre empresa y Ayuntamiento para el uso de ese terreno una vez libre de las naves y descontaminado. Su futuro lo determinará el Plan especial de Brazomar, cuyos pliegos se están redactando para que se pueda sacar a licitación, según nos ha informado el edil de Urbanismo Alejandro Fernández.
Desmantelamiento y demolición de naves
La empresa presentó la solicitud de ejecución de estas obras de demolición y desmantelamiento de la fábrica el 17 de diciembre de 2021 en la Dirección general de urbanismo y ordenación del territorio.
El Ayuntamiento de Castro ha tramitado el expediente de desmantelamiento y demolición de las instalaciones existentes, 12.000 m2 construidos aproximados, según el proyecto presentado, y aporte de tierras como estado final, en la parcela donde la empresa desarrolló parte de su actividad.
La clasificación y calificación del suelo en el Plan general vigente es urbano productivo, grado 2b.
La Demarcación de Costas informó que la actuación de desmantelamiento y demolición está afectada por la servidumbre de tránsito y protección del dominio público marítimo terrestre sin poner objeción al respecto para que la zona quede en condiciones de solar, pero indicó que era necesario ajustar los límites de la parcela catastral al dominio público marítimo terrestre, dejar expedita la servidumbre de tránsito y retirar las cimentaciones hasta una profundidad que no condicione su ejercicio.
Además, el proyecto también establecía las precauciones para evitar verter residuos procedentes de la demolición en el dominio público marítimo terrestre, o en su caso, retirarlos. También se indicaba que se había comunicado al órgano competente del Gobierno de Cantabria sobre la evaluación del estado del suelo, y que será dicho organismo al que corresponde establecer las condiciones para la descontaminación de los suelos.
Finalmente, indicaba que las nuevas construcciones que pretendieran realizarse en las zonas de la parcela sometidas a la servidumbre de protección deberán ajustarse íntegramente a las disposiciones de la ley 22/88 de Costas.
Traslado al Puerto de Bilbao
Ya no hay actividad en la planta castreña. En 2015 la empresa anunció el cierre de la planta de Castro Urdiales para centralizar su actividad en Bizkaia, en el Puerto de Bilbao, dentro de su plan de expansión y crecimiento del grupo para abastecer a los mercados de fundición. A finales de 2017 inauguró esa nueva planta y se dio un plazo de dos años para trasladar la parte de resinas desde Castro.
El grupo ASK Chemicals es uno de los mayores proveedores mundiales de productos químicos y de servicios de fundición.