Hoy en la tertulia de Onda Cero se ha hablado de la petición del PRC, que defenderá mañana en la moción presentada al Pleno, para que se convoque una comisión extraordinaria sobre las cuentas municipales.
Puedes volver a escuchar la tertulia en este enlace:
https://www.ivoox.com/tertulia-24-octubre-2022-audios-mp3_rf_94603868_1.html
El concejal regionalista Pedro Fuste ha defendido esta propuesta tras haber pedido cuatro veces la comisión sin éxito. Los regionalistas creen que se está haciendo un gasto “desaforado” y no se está teniendo en cuenta “el día de mañana”. “Hemos tenido que ir a la moción porque no se nos ha hecho caso”.
Fuste ha aludido a varios informes del Interventor sobre la necesidad de aprobar un nuevo presupuesto y el elevado gasto que se está haciendo.
El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha reconocido que el PRC ha pedido varias veces una comisión extraordinaria pero también ha recordado que hay comisiones ordinarias todos los meses y en las que este partido no pregunta por las cuentas. “Hemos preguntado varias veces y el Interventor nos decía que no tenía en esos momentos las cuentas”, le ha espetado Fuste.
Para Antuñano el PRC sigue con su estrategia de “echar más barro sobre la situación económica del Ayuntamiento como si fuera a rentarles políticamente”.
Para el edil de Hacienda, “la situación económica es muy buena, y el remanente se puede utilizar como colchón para posibles gastos que puedan venir de forma extraordinaria; además, hay gastos que no se están produciendo y esto va a repercutir en que haya un mayor ahorro para 2023. “Lo que no se va a gastar se va a utilizar para gastos, como el aumento del contrato de limpieza viaria y otros más; se han acomodado los gastos y nos queda pendiente de recibir más de 1,3 millones de euros de la transferencia del Estado y es probable que no tengamos tiempo de gastarlo e irá al remanente de tesorería. Haciendo obras aún así va a quedar dinero, por lo que le pediría al PRC que deje de insistir en ese mantra de que la situación económica del Ayuntamiento es muy mala”, ha dicho Antuñano, y ha añadido que de cara a una próxima comisión ordinaria se introducirá un punto para que el Interventor informe de la situación económica”.
Desde Podemos, Alberto Martínez, ha avanzado que apoyarán la moción para que se informe de la situación económica. Situación que, a su juicio, es buena, porque había bastante dinero en la hucha, se está gastando, se está reduciendo deuda y no se ha pedido un euro a los bancos”.
Rosa Palacio de Cs considera que es en las comisiones ya se habla del estado del presupuesto. Reconoce que ha faltado aprobar un presupuesto pero alude a la situación sobrevenida por la pandemia que ha obligado a abordar cuestiones principalmente de índole social, acomodando los gastos y las partidas que no se han utilizado a otras en las que se necesitan. Para la concejala, “el dinero donde mejor está es en la calle”, señalando que se está haciendo “una gestión lo más útil para el ciudadano, que es invertir en ellos”.
Para la concejala del PP, Ana Urrestarazu, hay un gran desconocimiento sobre cómo se gestiona un presupuesto o un cierto afán de protagonismo. A su juicio, el Interventor explica pero otra cosa es que se entienda, señalando al PRC que una advertencia sobre la necesidad de un nuevo presupuesto no es un reparo. En su opinión, debería haberse aprobado uno nuevo, porque es necesario y “porque las previsiones se han ido al traste”. También cree que los regionalistas pueden ir al despacho del técnico para que les explique el estado de las cuentas. A ello, Fuste ha respondido que quieren la información por escrito.
El edil de Hacienda ha hecho alusión a la deuda que al cierre de la liquidación de este año quedará en unos 2,6 millones de deuda, amortizándose este año cerca de 1,8 millones de euros. “Una deuda prácticamente mínima para una Administración local, que no refleja la situación de quiebra de la que habla el PRC”, ha defendido.
“Que se necesite un presupuesto no quiere decir que la situación del Ayuntamiento sea mala”, ha insistido Antuñano.
“Si es tan sencillo que os cuesta darnos la información, porque los gastos anuales del Ayuntamiento se han venido muy arriba, por eso queremos saber dónde estamos”, ha indicado Fuste, que ha recordado que desde hace un año “no se ha movido nada del presupuesto de 2022 desde la última reunión que tuvo lugar en diciembre de 2021”.
Congelación de tasas y precios públicos
Por otro lado, el edil de Hacienda ha anunciado que el Ayuntamiento congelará las tasas y los precios públicos en 2023,” a falta de dirimir la actualización del IPC en el contrato de aguas y el de basuras” porque “bastante dificultades tienen ya los ciudadanos como para subir la presión fiscal”.
Finalmente, los ediles han hablado sobre la licitación de obra pública que está quedando desierta por el temor de las empresas ante la subida de los precios públicos. Algo que está sucediendo en muchos Ayuntamientos de toda España.
Hoy mismo, según ha dicho el edil de Podemos, se ha aprobado un decreto para aumentar en casi 100.000 euros, el contrato de las obras de iluminación de pasos de peatones y calmado de tráfico rodado que tenía un presupuesto base de licitación de 427.671 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de tres meses y que había quedado desierto.