Tertulia política hoy en Onda Cero para debatir sobre la oferta pública de empleo. Puedes volver a escuchar la tertulia en este enlace: https://www.ivoox.com/tertulia-politica-8-noviembre-2021…
Hoy se han celebrado varias Mesas de negociación en el Ayuntamiento con representantes de los trabajadores para pactar las condiciones de una oferta que de manera prioritaria reforzará el departamento de la Policía local por la urgencia en la cobertura de las vacantes.
Una tramitación “compleja” según se reconoce desde el equipo de gobierno pero en la que se están dando pasos, “tras no haberse hecho nada en los últimos 16 años”, tal y como explicaba el edil de Hacienda Pablo Antuñano.
Para los regionalistas, “no se está haciendo con la celeridad adecuada”. En opinión de la edil Carla Urabayen, “aquí solo hay promesas incumplidas y mentiras”, y ya es hora de que se “deje de prometer y se de seguridad a los castreños”.
El concejal de Podemos, Alberto Martínez, comparte también el deseo de que se llegue cuanto antes a un acuerdo para que pueda sacarse esta oferta pública de empleo aunque no cree que sea en los dos meses que restan para acabar el año y poder así cubrir todas las vacantes que permite la tasa de reposición de este año.
Desde el PP, Ana Urrestarazu, considera que la alcaldesa es la responsable de sacar esta oferta pública de empleo por lo que debe “dejar de contentar a todo el mundo”; debe empezar a priorizar “lo urgente” y “tomar decisiones” para que se puedan cubrir las nueve plazas vacantes en la Policía local ya que si se espera al año que viene el número se verá reducido.
Por su parte, el edil de Ciudadanos Jóse Mari Liendo ha incidido en que los procesos para sacar adelante una oferta pública de empleo “son los que son” y llevan su tiempo. Así, ha señalado que “es un tema complicado tanto en su ejecución como en los preámbulos” y ha asegurado que “está próxima su resolución”.
Por otro lado, se ha hablado también de la regularización de la zona del Pachi Torre para que pueda construirse el nuevo centro de salud. El equipo de gobierno insiste en que los pasos que se están dando emanan de la sentencia judicial que obliga al Ayuntamiento a regularizar la zona con los instrumentos urbanísticos de los que disponga. En este caso, mediante un Plan especial.
Desde la oposición, el PRC pone de relieve que desde Urbanismo de Cantabria y los servicios jurídicos de la CROTU no han aceptado la parcela para la construcción del ambulatorio ni consideran que el Plan especial sea el instrumento adecuado para regularizar esos equipamientos sino que tendría que hacer mediante una modificación del Plan general.
Tanto Antuñano como Liendo, acusan al PRC de utilizar las administraciones en las que gobierno como arma arrojadiza contra el equipo de gobierno municipal, algo que rechaza la edil Urabayen que asegura que los informes de los que disponen son los que les ocultan en Castro Urdiales.
Podemos insiste en que debe apostarse por mejorar el centro de salud de La Barrera mientras que desde el PP no tienen claro quién tiene la razón ante el cruce de informes sobre la regularización de la zona.
Finalmente, todos los grupos esperan que la atención sanitaria se mejore y se dote de más medios humanos ya que no es de recibo que mientras se permiten campos de fútbol llenos la atención médica se siga prestando vía teléfono.