El alcalde pedáneo de Oriñón, Guzmán Miranda, llama la atención sobre el “sorprendente” movimiento de compra y venta de pequeños terrenos que se está produciendo en el último año en el barrio de Sonabia, con precios de venta que oscilan entre los 80.000 y más de 100.000 euros, “más que una vivienda”. Unos terrenos, subraya Miranda, que están en todo su derecho de ser vendidos y comprados, pero que al estar catalogados como rústicos protegidos no podría levantarse una caseta de aperos pero en los que abundan incluso módulos turísticos con unas impresionantes vistas a la ballena de Sonabia.
El pedáneo censura también que se estén dando verdaderos agravios comparativos por la venta de parcelas que no han pagado apenas impuestos al Ayuntamiento en concepto de contribución respecto a las viviendas que pagan religiosamente. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/guzman-miranda-derribo-casas-ilegales-orinon-audios-mp3_rf_85429847_1.html
En este sentido, celebra el pedáneo que ahora varios grupos ecologistas vayan a actualizar el informe de irregularidades urbanísticas elaborado en 2008 por el Ayuntamiento castreño. Administración a la que se elevan las denuncias por presuntas infracciones que detectan porque “la Junta no tiene que ser el policía malo, de estar todo el día dando paseos y denunciando”.
Respecto al derribo llevado ayer a cabo por la Dirección General de Costas de dos de las tres viviendas levantadas en dominio público, en pleno sistema dunar, en Oriñón, el pedáneo ha señalado que se ha dado cumplimiento a la sentencia de demolición que pesaba sobre ellas. La tercera “aún debe tener algún fleco legal pero más pronto que tarde acabará derribada”.
Miranda ha recordado que la Junta solicitó a Costas hace años poder habilitar una de las casas, la más integrada en el sistema dunar, como un centro de interpretación pero la propuesta no fue aceptada.