Hoy hemos hablado con el jefe de pediatría del Hospital de Laredo, Víctor Canduela, sobre la situación de falta de profesionales en el centro que está poniendo en riesgo la actividad médica y deteriorando la atención sanitaria.
Una situación de falta de personal, nos decía, que viene de hace tiempo, sobre todo en algunas especialidades, y tiene que ver con la falta de atractivo de los hospitales pequeños que optan por los grandes, lo que deja a estos centros como el comarcal de Laredo con una carencia de profesionales.
Nos decía que las plantillas siempre han sido muy limitadas en el hospital de Laredo casi desde el inicio, señalando y su necesidad “no ha sido siempre bien atendida”. Respecto a los anestesistas, imprescindibles para todo (cirugía, partos, endoscopias, etc), está generando un gran problema con las guardias.
Problema que ya surgió el año pasado, recordaba por lo que de nuevo se ha buscado una colaboración con Valdecilla. Así, se ha elaborado un Plan desde la Consejería y el Servicio cántabro de salud, que va a llevarse hoy a la Mesa general de los sindicatos y que supondría que algunos anestesistas de Valdecilla podrían venir a Laredo para cubrir las necesidades en las guardias, tal y como sucede con el equipo de pediatras. “Si no viene gente de Valdecilla no se van a poder cubrir las guardias y podría tener que volver a derivarse algunos partos”.
Víctor Canduela cree que este plan podría salir a corto plazo para tener cubierto el verano pero también hay otras carencias como cardiólogos y médicos del aparato respiratorio que no tienen profesionales para cubrir las consultas hasta que las plantillas del hospital se puedan ajustar a sus necesidades y cubrirlas con personal propio.
Canduela es optimista porque el problema es acuciante pero cree que “todos tienen que poner de su parte, los profesionales de Valdecilla tienen que querer venir y desde la Consejería garantizarles unas condiciones adecuadas”.
“Se está trabajando en ello pero es un tema complejo porque chocan distintos intereses que hay que intentar encajar y que se puedan ir consiguiendo unas plantillas propias adecuadas”, concluía.