El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado por unanimidad la autorización de uso y cesión temporal de la primera planta del ‘Asilillo’ a favor del Instituto cántabro de servicios sociales (ICASS) para albergar a los usuarios del Centro de día mientras duren las obras que el Gobierno regional va a ejecutar para habilitar un centro residencial para personas con problemas cognitivos, manteniendo y mejorando el servicio del Centro de día.
La cesión será temporal por dos años con un año más de prórroga.
La actividad de los tanatorios se seguirá manteniendo en el ‘Asilillo’ ya que el ICASS solo ha solicitado la cesión de la primera planta donde tendrá que acometer su acondicionamiento y asumir todas las obligaciones sobre el pago de licencias, tasas y dotación de suministros para la correcta ubicación de los usuarios.
Todos los grupos han valorado la relevancia del trámite y lo que ello supone para ejecutar unas obras en el Centro de día con las que Castro mejorará este servicio y ampliará las camas de uso residencial.
Adhesión de Castro a la estrategia del promoción de la salud
Por otro lado, con los votos a favor del equipo de gobierno (PSOE-CastroVerde), en contra PRC y Vox, y la abstención del PP y Podemos-IU, el Pleno ha aprobado la adhesión de Castro Urdiales a la estrategia de promoción de la salud y prevención del sistema nacional de salud, no sin antes escuchar las críticas de todos los grupos de la oposición por la falta de información al respecto y el hecho de mañana se vaya a dar cuenta en la Comisión de servicios a la ciudadanía de los proyectos que han sido subvencionados en esta materia.
Los grupos han censurado que nada se les ha dicho de plazos en el único informe técnico aportado y que el equipo de gobierno ya conocía, y que pese a que han tenido dos semanas más para convocar comisiones informativas no se han celebrado.
Al respecto, la edil de Igualdad y Salud, Leticia Mejías, ha dicho que “es triste que los grupos de la oposición se centren en la forma y no en el fondo” y ha urgido a la aprobación “por una cuestión de plazos” ya que el Ayuntamiento debe aprobar en Pleno esta adhesión y debe realizar una serie de actuaciones para que el proyecto esté completamente ejecutado el 11 de noviembre.
En este sentido, ha explicado el compromiso del equipo de gobierno en pro de salud y las iniciativas que se han presentado a varias convocatorias de subvenciones para las que se ha logrado ayudas. Una del Ministerio de más de 10.000 euros para el proyecto “Castro ciudad promotora de salud”, que lleva apareja la adhesión a esa plataforma y que se centra en actuaciones de gestión pero que a futuro permitirá desarrollar muchos otros proyectos de salud y prevención; dos actuaciones subvencionadas por la Comunidad autónoma de Cantabria y dos campañas que se desarrollaron el pasado año enfocadas a la salud mental y al problema de antitabaquismo.
La alcaldesa aclaraba que hoy el Pleno votaba la adhesión de Castro a la estrategia de promoción de salud para poder optar a subvenciones y que mañana la edil Leticia Mejías explicará el proyecto que va a llevar a cabo el Ayuntamiento y al que los grupos podrán presentar aportaciones.
De otra parte, se ha rechazado con los votos del equipo de gobierno (PSOE-CastroVerde), Podemos y Vox, y la abstención del PP y PRC de la alegación presentada contra la modificación del reglamento del servicio municipal de aguas.
Finalmente, el Pleno ha rechazado con los votos en contra del PSOE, a favor PP y Podemos-IU, y la abstención de CastroVerde, PRC y Vox, la moción del Partido Popular para la puesta en marcha de una ayuda a jóvenes para sufragar el alquiler de la vivienda. Pese a haber sido rechazada, la alcaldesa se ha comprometido a llevar la propuesta a una comisión monográfica para ver qué medidas se pueden tomar para atajar este problema que afecta a jóvenes y no tan jóvenes. Desde el PP han explicado que la medida del bono alquiler había sido comunicada a la Dirección de vivienda y que la ayuda sería compatible con la que concede el Gobierno regional.
El equipo de gobierno considera que Castro debería ser declarada Zona tensionada por parte de la Comunidad autónoma para intentar controlar los altos alquileres que se están dando.
Todos los grupos han puesto de manifiesto la falta de viviendas de alquiler en el municipio y la necesidad de trabajar en distintas medidas atendiendo a las normativas superiores.