El rompeolas, la plaza del mercado, el carril bici desde el Peru Zaballa a Allendelagua, las rampas mecánicas a Santa Catalina o la renovación del sistema de abastecimiento de agua de Castro, principales inversiones de Obras Públicas en 2023
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo contará para el año 2023 con un presupuesto de 167 millones euros, un crecimiento del 7,12% para “mantener la senda de crecimiento en inversiones” al disponer, además, con 13,6 millones a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) que se destinarán a los principales programas de la Consejería.
El consejero, José Luis Gochicoa, ha presentado las cuentas de su departamento que ha calificado como “nuevamente expansivas” dado que mantienen el crecimiento con el presupuesto “más inversor” de los últimos años, con 11,1 millones más respecto al pasado ejercicio, y más de 86 millones para inversión directa, que corresponde al 30 por ciento del presupuesto inversor total del Gobierno de Cantabria, para impulsar la obra pública, apostar por sostenibilidad en consonancia con la Agenda 2030 y lograr la unión del territorio. “Es una apuesta decidida por unir a la Cantabria rural y urbana”, ha remarcado.
Por ello, ha incidido en que estos presupuestos están encaminados a adaptarse a los nuevos tiempos y a dar continuidad a actuaciones “muy importantes” como la mejora del abastecimiento para reducir pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios o el fomento del uso de la bicicleta para la reducción del vehículo privado dentro del casco urbano del centro de las ciudades.
Obras públicas e infraestructuras municipales
Según ha explicado el consejero, se destinarán cerca de 62 millones de euros a inversiones en materia de obras públicas, la mayor parte del presupuesto, siendo 51 millones de euros al desarrollo del Plan de Carreteras con diversas actuaciones dedicadas a la planificación, construcción, conservación y mejora de la red autonómica.
En materia de infraestructura municipal, se incluye la rehabilitación del mercado municipal de Castro Urdiales; el itinerario ciclista Peru Zaballa hasta Allendelagua y mejora de la accesibilidad en la zona de Santa Catalina en Castro Urdiales.
Obras Hidráulicas y Puertos
A esta materia se destina una cantidad del entorno de 60 millones para actuaciones de abastecimiento, saneamiento, depuración y calidad de las aguas de Cantabria, fruto también del convenio con MARE que gestiona la red autonómica e intervenciones para la defensa frente a avenidas.
Actuaciones en la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento que permitirán la reducción de pérdidas de agua y garantizar el suministro de todo el año.
Entre ellas, se incluye la renovación del sistema de abastecimiento a Castro Urdiales.
También se contemplan actuaciones para la mejora de la eficiencia energética mediante instalación de infraestructuras fotovoltaicas para autoconsumo, como las que se construirán sobre los depósitos Castro Urdiales.
Por otro lado, el Gobierno de Cantabria mantiene inversiones en todos los puertos de Cantabria, con una cuantía de más de 7 millones para abordar, entre otras actuaciones la 2ª fase del refuerzo y acondicionamiento del dique norte en el Puerto de Castro Urdiales.
Urbanismo y Ordenación del Territorio
Por último, el consejero ha cifrado en más de 3 millones de euros la cuantía que la Consejería destinará este año a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio para la ejecución del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, para utilizar infraestructuras sostenibles que son “el futuro” de la Comunidad Autónoma y que tienen “gran demanda” por parte de la ciudadanía, además del Plan Especial de Sendas y Caminos del Litoral.
Finalmente, la Consejería mantiene la partida dirigida a los Ayuntamientos para la rehabilitación y mejora de edificios públicos con 550.000 euros.