Primero en abril, después en octubre y ahora en 2023 (sin concretar en qué mes). Son los plazos que se han ido dando en las obras de rehabilitación de la plaza del mercado de Castro Urdiales que están paradas desde la primavera.
Hoy hemos hablado de este proyecto con el Consejero de Obras Públicas Jóse Luis Gochicoa que ha explicado en Onda Cero el resultado del informe técnico encargado por su departamento para comprobar el estado de la estructura, antes de acometer la instalación de un nuevo lucernario que dará mayor luminosidad al interior y mejorará la ventilación. Un informe que ha confirmado que tal y como se encuentra sería “inviable meter carga adicional” a la cubierta, al encontrarse sin coeficiente de seguridad, por lo que hay que actuar en cada una de las doce-trece cerchas. Gochicoa asegura que “soluciones hay y no son complicadas desde el punto de vista técnico, para sustituir los elementos por otros de mayor sección o suplementarlos con chapas o envolventes que den mayor seguridad”. Puedes escuchar la entrevista en este enlace:
https://www.ivoox.com/jose-luis-gochicoa-inversiones-obras-publicas-audios-mp3_rf_95162893_1.html
Así las cosas, la Consejería ya se ha puesto manos a la obra en la redacción de un modificado que tendrá un coste de unos 120.000-140.000 euros. “Esto paso mucho; hasta que no actúas y ves lo que hay no sabe lo que te vas a encontrar”, decía el consejero en relación al estado de la estructura. Por ello, y dado que “ahora es el momento” de ejecutar esta obra se acometerá la modificación técnica que no supondrá ningún cambio estético en el diseño de la obra.
Gochicoa no ha podido precisar el retraso que este inconveniente supondrá en la reanudación de los trabajos. Una vez que se tenga redactado el proyecto, se aprobará y se podrá licitar el modificado para unas obras que el consejero estima se ejecuten en “un mes o mes y medio”.
Una actuación de refuerzo de la estructura “que aguante toda la vida y que sea consecuente con el edificio”.
Después continuarían los trabajos del interior del mercado cuya finalización ha situado Jóse Luis Gochicoa en 2023, aunque sin concretar en qué mes.
Renovación red general de agua
Gochicoa también ha destacado en materia de obras hidráulicas, la renovación de la red general de abastecimiento de agua que tantos problemas está dando en los últimos años. Una tubería de fibrocemento en muchos tramos que será renovada mejorando así el servicio y evitando las continuas roturas y pérdidas de agua. El consejero no recordaba la cantidad prevista en el presupuesto de 2023 para esta actuación pero ha asegurado que “se acerca al millón de euros, una cantidad importante”.
El proyecto está casi terminado y las obras se podrían licitar a finales de año para iniciarse a mediados de 2023.
Obras rompeolas
Por otro lado, en cuanto a las obras del rompeolas, en un mes o mes y medio podrían quedar ya adjudicadas. Los trabajos se esperan que comiencen después de las navidades para que las obras solo “pillen un verano”.
Carretera Santullán-Otañes
El consejero también ha hablado de la mejora de la carretera autonómica Santullán-Otañes cuyo proyecto constructivo ya se está redactando y se espera disponer del mismo en febrero o marzo de 2023. Después se licitarían las obras y podrían comenzar a finales del próximo año o principios de 2024.
Finalmente, Jóse Luis Gochicoa ha explicado que se ha prorrogado en tres meses el plazo para que el Ayuntamiento de Castro pueda licitar o adjudicar las obras de las rampas mecánicas de Santa Catalina y el carril bici desde el Peru Zaballa a Allendelagua, atendiendo así la solicitud del consistorio. Actuaciones en las que la Consejería colabora vía subvención con una cantidad importante.