Una vez analizadas las muestras de las catas contratadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales el informe practicado concluye que se encuentra, en forma de amianto blanco y amianto
marrón, en todas las muestras recogidas y analizadas. «
Toda la tierra analizada del Parque del Campillo de Santullán, que está alrededor de las muestras encontradas, se considera contaminada con amianto» se destaca en nota de prensa.
Son consideradas como amianto no friable dado que se trata de fibrocemento en todos los casos.
La empresa encargada de hacer las catas recomienda acotar toda la zona y prohibir el paso hasta que se realice el desamiantado completo de la zona contaminada. Aún así, concluye el informe, «este solar seguirá contaminado y liberando posibles fibras de amianto, con la erosión del viento y lluvias constantes».
Por ello, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha ordenado a la Policía local, de manera urgente e inmediata, que se acote toda la zona y prohíba el paso de personas ante la gravedad del asunto.
En la nota de prensa, se explica que el 2 de noviembre de 2019 el alcalde de Santullán , Julián Revuelta, autorizaba a la empresa Gicsa el vertido para el relleno de una finca propiedad de la Junta Vecinal de “todo tipo de material” procedente de una obra de saneamiento que la empresa estaba ejecutando para el Ayuntamiento. «El pedáneo pidió a esta empresa a cambio de darle permiso para echar los vertidos, que realizase una obra para la propia Junta Vecinal. Extendido final de tierra vegetal, reubicación de árboles frutales , ejecución de escaleras, rampa peatonal de hormigón y
también la ejecución de varias plataformas de hormigón para colocar mobiliario urbano. Todos estos trabajos los autorizó el alcalde Julián Revuelta, sin permisos ni licencias ni del Ayuntamiento de Castro Urdiales, ni de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico ni de la CROTU», se indica en el escrito.
El equipo de investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) a instancias de la Fiscalía de Cantabria, solicitó al Ayuntamiento todo el expediente con el fin de instruir las diligencias previas para determinar si se ha podido cometer delito contra la ordenación del territorio y urbanismo así como que se realizasen las catas para confirmar la posible existencia de amianto.
Ante la grave situación provocada por los vertidos autorizados por el alcalde pedáneo, Julián Revuelta, se le dará traslado para su conocimiento del cierre y prohibición del paso de manera inminente del Parque propiedad de la Junta Vecinal a expensas de lo que determine y ordene la Fiscalía .