Los hosteleros de Cantabria ampliarán el protocolo de actuación que llevan aplicando en los locales de noche desde el verano pasado ante situaciones de acoso o agresiones sexuales entre clientes de sus establecimientos cántabros.
Se trata de dotar a los establecimientos y a los empresarios de una herramienta para que sepan cómo tienen que actuar ante una situación de este tipo y poder proteger a la víctima de la forma más rápida posible.
Un protocolo que incluirá formación al personal hostelero, señalética y espacios seguro para la víctima. De ello hemos hablado hoy con Tomás Sánchez Lombraña, representante del ocio nocturno en la Asociación de hostelería de Cantabria. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/tomas-sanchez-lombrana-protocolo-seguridad-casos-violencia-sexual-audios-mp3_rf_105028264_1.html
El protocolo consensuado entre la Hostelería de España y representantes de la Policía Nacional, es muy similar al que ya se lleva aplicando en el ocio nocturno (discotecas, salas de fiesta), cuando se consensuó con el Ministerio de igualdad la conservación de las imágenes, y contiene tanto medidas aplicables desde el propio establecimiento y otras complementarias, como información para los clientes.
Tomás Sánchez Lombraña cree que las autoridades deberían hacer hincapié en los botellones y eventos en las plazas públicas dado que ahí no se extiende este protocolo y es donde suelen producirse casos.