Hoy en la tertulia de Onda Cero, los ediles han hablado sobre las actuaciones en materia de abastecimiento y saneamiento de Castro Urdiales tras la última avería en la red general de 500mm que obligó la pasada semana a cortar el agua para su arreglo durante ocho horas en una amplia zona de Urdiales.
En la segunda parte, los ediles han hablado del retraso en la llegada de los fondos del Plan de sostenibilidad turística de Castro, de las obras de rehabilitación del cargadero de Dícido y de las banderas azules concedidas a Brazomar, Ostende y Oriñón.
Puedes volver a escucharles en este enlace: https://www.ivoox.com/tertulia-13-mayo-2024-audios-mp3_rf…
Los grupos coinciden en la necesidad de renovar la antigua red de abastecimiento, de un material como el fibrocemento, que obligatoriamente habrá que cambiar más pronto que tarde y que ocasiona frecuentes problemas.
Para el edil de Vox, Agustín Fernández, el Gobierno de Cantabria tendría que asumir el coste de este proyecto de sustitución de la tubería. Además, el edil aboga por la celebración de la Comisión del agua donde la empresa adjudicataria informe de las actuaciones que son necesarias, coste y a quién compete su ejecución.
Desde Ciudadanos, Jóse Mari Liendo, considera que las actuaciones en materia de abastecimiento y saneamiento son de las más importantes que debe acometerse en el municipio, incluidas las pedanías donde hay aún numerosas carencias que tienen que padecer los vecinos de algunas zonas por la falta de agua o problemas de turbidez, así como la falta de conexión a la red de saneamiento de algunas urbanizaciones que siguen vertiendo sus fecales a los ríos.
Por ello, cree que es necesario que el Ayuntamiento mantenga una reunión con el Gobierno regional para definir con agilidad esas actuaciones pendientes.
Elena García de CastroVerde señala que en las Juntas vecinales, aunque se han hecho proyectos, aún queda por hacer y se ha invertido más que en el centro de la ciudad porque actuaciones como la renovación de la tubería general no se han llevado a cabo aún por la complejidad de la obra, que habrá que acometer ahora por pura necesidad. Una inversión, recuerda, que era un compromiso del Gobierno de Cantabria, y que salvo el bombeo de la dársena no ha realizado más proyectos con los 16 millones que existían para este tipo de obras. La edil ha dicho también que se está estudiando la colocación de unas válvulas para que cuando se produzca un corte por avería no se vean afectadas grandes zonas, y que si no lo acomete el Gobierno regional lo tendrá que ejecutar el Ayuntamiento.
Para Pablo Antuñano también es necesario que se mantenga una reunión entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional para hablar de los compromisos adquiridos, aunque también reconoce que de demorarse en el tiempo el Ayuntamiento con sus recursos económicos podría ejecutar esos trabajos para mejorar la red de abastecimiento.