El concejal de Deportes y Juntas vecinales, Francis Vilella, espera que el nuevo parque de máquinas biosaludables de Castro Urdiales que se habilitará en el parque junto al Castillo Ocharan esté inaugurado en septiembre, toda vez que ya está adjudicado y que de por medio está el mes de agosto.
En una entrevista en Onda Cero hemos charlado de éste y otros temas de su competencia. Puedes volver a escucharle en este enlace: https://www.ivoox.com/francis-vilella-deportes-juntas-vecinales-audios-mp3_rf_131799780_1.html
Serán seis máquinas que se colocarán lo más pegadas a la zona de acera sobre pequeñas placas de hormigón y con carteles informativos sobre su uso. En la modalidad de cardio, se baraja la instalación de una máquina de esquí de fondo en vez de bicicleta ya que éstas tienen mayores complicaciones a la hora de sustituir piezas, como ocurre en las que se encuentran en Cotolino y Ostende.
Sobre la ubicación es esa zona, Vilella ha explicado que se optó por ser un espacio céntrico y en un entorno agradable cerca del carril bici y de una zona de mucho tránsito para pasear. Se hizo un estudio y se optó por esta localización que puede gustar más o menos pero “había que decidirse por un lugar”.
En cuanto al mantenimiento de los otros dos parques de máquinas biosaludables, el edil reconoce que son zonas cercanas al mar que pueden ocasionar un mayor daño a los aparatos sobre los que se hace su correspondiente mantenimiento, y a los que hay que dar una mano de pintura por el óxido. Las máquinas de bicis están dando problemas por los recambios hasta el punto de que igual hay que poner unas nuevas.
Proyecto de reforma del Peru Zaballa
El verano es época también de mantenimiento en las piscinas municipales. Durante este mes está cerrada la de Sámano y en agosto lo estará la del Peru Zaballa. Algo que no pasaba en años anteriores, el poder seguir disfrutando del servicio aunque la actividad de piscina baja un poco en verano.
Sobre el gran proyecto de inversión en el Peru Zaballa, el concejal dice que es una actuación muy necesaria con la que no solo se cambiará la estética del edificio sino que habrá una sustancial mejora en la eficiencia energética. De momento no se ha adjudicado todavía la redacción del proyecto para que puedan iniciarse unas obras que tendrán que estar acabadas en marzo de 2026.
Sonórica
Por otro lado, el concejal defiende el uso del Estadio Riomar para eventos como el festival de música Sonórica, máxime en esta época de verano donde la actividad deportiva es testimonial. Un campo que permite albergar hasta unas 20.000 personas y que pese a que las instalaciones se pueden ver afectadas, “desaprovecharlo para albergar estos eventos no sería lógico”, a su juicio. Dice también Francis Vilella que además de replantar el césped como cada año, éste toca hacer un mantenimiento completo de las pistas porque hay que pasar la homologación. Una actuación en la que se ha buscado la colaboración del Gobierno de Cantabria ya que suprimió en el Presupuesto la cantidad nominativa de 200.000 euros que Castro venía recibiendo desde hace años para inversiones en instalaciones deportivas. Un dinero, en torno a los 20.000 ó 25.000 euros, que podría llegar si finalmente algún municipio no lleva a cabo las ayudas regionales concedidas o bien sería aportado por el Ayuntamiento.
También se espera colaboración regional para ejecutar la obra de los vestuarios y gradas en el campo Vallegón.
Consejo de Juntas vecinales
Finalmente, en el área de Juntas vecinales, el edil ha dicho que está pendiente de convocar un Consejo de Juntas vecinales, en respuesta a la queja que ayer trasladó en Onda Cero el pedáneo de Ontón, Javier Gil. Vilella asegura que se han mantenido todos aquellos encuentros y reuniones requeridas por los pedáneos y que no hay ningún problema es escucharles y convocar el Consejo.