La Comisión de Hacienda ha dictaminado hoy el acuerdo de gratificaciones para el servicio de bomberos aprobado por el equipo de gobierno en Mesas de negociación. Un acuerdo con una vigencia hasta 2025. El pago de las ‘horas extra’ no abonadas en 2022 supondrá un gasto de 180.000 euros, idéntica cantidad para este 2023.
Unas gratificaciones legales, si bien desde Podemos se incide en que es una cuantía elevada y sobre todo sostenida en el tiempo cuando por ley se deberían pagar solo en circunstancias excepcionales.
Por ello, y dada alarma social ante la falta de efectivos en varios incendios en los últimos meses, el edil Alberto Martínez cree que la solución “no es fácil” y considera que “a medio o largo plazo hay que replantearse cómo se presta el servicio y hay que pensar en algo más sostenible y eficiente”, máxime cuando se están dando pasos para activar la bolsa de trabajo para la cobertura de bajas en los bomberos. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
La Comisión también ha dictaminado, entre otros puntos, la aprobación de inversiones en Sámano por importe de 483.000 euros que el Ayuntamiento de Castro llevará a cabo para compensar la entrega de la deuda del agua. Proyectos como un puente en la Lastrilla, renovación interior de la Junta vecinal, ampliación de la pista multideporte de Montealegre y un proyecto en el barrio El Prado son las actuaciones a las que se destinará el dinero.
Por otro lado, Podemos remitirá esta tarde una queja al MITMA para trasladarles el malestar con la empresa IRB ya que no ha implementado las frecuencias pre pandemia en la línea de autobús Castro-Bilbao como marca la ley y como la ministra Raquel Sánchez se comprometió a hacer cumplir a la adjudicataria del servicio.