El Consejero de Educación, Sergio Silva, asegura que la Consejería está actuando responsablemente ante la situación “sobrevenida” del cierre, a final de curso, del colegio El Pedregal porque la propiedad de esas instalaciones ha solicitado su recuperación para darle otro uso. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/consejero-sergio-silva-cierre…
Silva recuerda que este hecho “es determinante” ya que el centro se ha mantenido en el tiempo en una situación atípica desde el curso 2004-2005 cuando hubo un problema de escolarización, circunstancia muy diferente a la actualidad cuando existen más de 300 vacantes en los cinco colegios de Castro.
En este sentido, el consejero se ha mostrado sorprendido por las declaraciones de la Alcaldesa de Castro en las que responsabiliza al Gobierno regional del cierre del colegio público. Así, dice que es “una decisión de escolarización sin tinte político” porque el edificio no es porque el edificio no es propiedad ni del Ayuntamiento ni de la consejería, en una situación derivada de hace años, donde nadie se puede hacer el despistado.
El Consejero ha dicho que en los dos años de gobierno no ha hablado ni una sola vez del colegio con la alcaldesa y que las palabras de Herrán “no ayudan sino que alimentan discursos políticos que servirán a otros intereses pero no a los educativos”. Cree también que la regidora ha tenido ocho años para abordar la situación del Centro escolar porque “estos movimientos ya se conocían hace años y las características estructurales del colegio no son las mejores”.
Silva ha explicado que están programando la escolarización con tiempo suficiente para que se haga de forma ordenada. Por ello, se va enviar una carta de escolarización a las familias en las que se les ofrece la escolarización más próxima a su domicilio para que las familias puedan decidir el centro que más les convenga. También se reubicará en Castro a los tres docentes afectados (otro más ha concursado a otro colegio).
El Consejero comprende que a las familias no les guste la situación; tampoco ha sido, ha dicho, una decisión fácil para la Consejería pero entiende que debe actuarse de una manera general y responsable para reorganizar un proyecto, muy apreciado por la comunidad educativa. En ese sentido, ha traslado el compromiso “logístico, educativo y emocional” de la Consejería dando facilidades a las familias para que puedan contactar con los equipos directivos de los cinco colegio de Castro y conocer sus proyectos educativos. Los equipos directivos de los colegios castreños han manifestado su disposición a colaborar para que el tránsito y la adaptación de los escolares se haga sin problemas.

































