El Servicio de urgencias de Atención Primaria de Castro Urdiales, ubicado en Cotolino, contará desde mañana miércoles con una nueva ambulancia de soporte vital básico que llegará con dos técnicos más (médico y enfermera). Con este nuevo recurso serán tres los vehículos disponibles en las Urgencias en el municipio.
Como ya habíamos informado, la ambulancia UVI móvil de soporte vital avanzado que pretendía poner en funcionamiento en Castro el Servicio cántabro de salud ha sido paralizada, de momento, a la espera de que se designe el nuevo equipo de la Gerencia de Atención primaria y se analicen las necesidades del municipio. Un frenazo que llega después de las protestas y denuncias de la pasada semana por los trabajadores del SUAP de Castro sobre la falta de personal cualificado para trabajar en esa ambulancia.
De ello hemos con Beatriz Amodia, enfermera del SUAP de Castro que ha asegurado que lo que pretendía el SCS no era la solución “sino un parche, un atropello, que iba a duplicar la función del personal del SUAP, que no es que no sepamos, sino que es una tarea que no nos corresponde porque dejaríamos de atender en condiciones a la población castreña”. Y es que estas ambulancias de soporte avanzado disponen de respirador, equipo Lucas para masaje cardíaco mecánico, desfibrilador y medicación especializada que requiere un personal con una formación específica en emergencias.
Amodia pone el acento en la necesidad de que Castro cuente con una base del 061, independiente del Servicio de urgencias. Y es que en la actualidad esa ambulancia de soporte vital avanzado es requerida cuando se necesita a Laredo “y es insuficiente”.
Una ambulancia que se nutra de médicos y enfermeras de la lista del 061 en Cantabria donde hay cuatro bases en Santander, Torrelavega, Astillero y Laredo. A su juicio, Castro tendría que tener esa base por el nivel de población y la alta demanda de urgencias, especialmente en verano donde han aumentado las atenciones un 40%.
Una queja y una petición que trasladaron el pasado viernes a los directores en funciones de Atención Primaria (médico y de enfermería) en una reunión en la que se decidió parar este proyecto hasta que el nuevo equipo decida el plan para solucionar el problema de Castro.
Según nos contaba Beatriz Amodia, este verano no se ha reforzado del servicio de Urgencias. Además, incide en las dificultades para realizar sustituciones en esta zona de atención por la gran carga de trabajo que se soporta.
Los trabajadores del SUAP de Castro van a preparar un informe detallado de las urgencias que atienden para visibilizar el trabajo que realizan. De cara a la población, quieren que comprendan cuál es la situación por las que está atravesando el servicio y “que no todo vale”. Por ello, no descartan convocar movilizaciones para lograr que se estudie el plan de actuación y la necesidad de contar con una base en Castro del 061.