El Ayuntamiento de Castro Urdiales ‘peleará’ en los juzgados el honor del Ayuntamiento y la ciudad tras la multa de 15.000 euros interpuesta por la Delegación del Gobierno de Cantabria por el lanzamiento de los fuegos artificiales de Coso Blanco de este año sin autorización.
El edil de Festejos, Gorka Linaza, ha pasado hoy por Onda Cero para hacer un relato de los hechos ocurridos el primer viernes de julio con motivo de la fiesta del Coso Blanco.
Linaza ha explicado que el Ayuntamiento manejó varias alternativas al espacio del rompeolas, actualmente en las obras de la 2ª fase de refuerzo, en la zona de la Atalaya, Cotolino o el muelle Don Luis, dado que la autorización de Puertos se estaba demorando.
Puedes escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/gorka-linaza-multa-fuegos-artificiales-audios-mp3_rf_114776946_1.html
En el alto de la Atalaya, Delegación comunicó que no autorizaba el espectáculo pirotécnico ya que no daba tiempo a realizar las comprobaciones necesarias ante la proximidad de las viviendas. El resto de enclaves finalmente se descartó por ser zonas muy transitadas.
“Fue la única denegación que llegó, la de la zona de la Atalaya”, asegura Linaza, que sostiene que en todo momento la Delegación del Gobierno estuvo informada puntualmente de los pasos que se estaban dando, optando por la zona del rompeolas como la más idónea, máxime cuando este año estaba acotada y cerrada al tránsito de personas por las obras. Además Puertos dio el OK al lanzamiento desde ese emplazamiento, según el edil.
Así las cosas, se celebró la Junta de seguridad donde, según cuenta Linaza, “nadie ni Policía local ni Guardia Civil, que depende de Delegación, informaron de que estábamos haciendo algo mal, ni cometiendo un delito” y en la mañana del viernes se procedió a la colocación de los fuegos y al traslado de todos los papeles junto al plan de seguridad a la Delegación. “En todo momento Delegación sabía lo que estábamos haciendo”, pero no hubo respuesta y por tanto no hubo denegación para lanzarlos desde el rompeolas.
El concejal de Festejos ha expresado también la sorpresa de la incoación del expediente sancionador semanas después del lanzamiento de los fuegos, “sin haberse puesto la Delegación en contacto con el Ayuntamiento ni habernos dado voz para explicar lo que había pasado, ni para decirnos con qué criterios se ha resuelto la sanción, mientras sí que llamaron a la empresa pirotécnica”.
Gorka Linaza recuerda que en sus cuatro años al frente de los festejos nunca había habido ningún problema con el lanzamiento de los fuegos. Es más, el pasado 14 de agosto se lanzaron sin problemas desde el muelle de la Cruz Roja.
Defiende que siempre se ha actuado de buena fe desde el Ayuntamiento y no entiende por qué se ha impuesto la máxima sanción contemplada en la infracción grave, que va desde los 601 a los 30.000 euros (finalmente han sido pagados 15.000, la mitad, por hacerlo en plazo voluntario). Un hecho que le da que pensar que pueda existir algún tipo de animadversión de la Delegación hacia el Ayuntamiento.
Linaza entiende el malestar ciudadano e insiste en que se “peleará porque creemos que la sanción no está bien puesta”. Y es que considera que esta incidencia “está empañando todo lo bueno que se ha hecho este verano, en unas fiestas que han superado a las del año anterior; es un borrón al trabajo de todo un equipo de gobierno para que esté todo a punto”, por lo que sorprende que “los problemas los estemos teniendo entre Administraciones”.
Finalmente, el edil reconoce que no están siendo días fáciles desde que se notificó la sanción ; asegura que no ha habido reproches y que “todo está bien” con CastroVerde, socios de gobierno, y que aunque está siendo complicado sigue “al pie del cañón” con trabajo en el día a día.