Castro Urdiales podrá desarrollar finalmente un Plan de sostenibilidad turística en destino al haber sido aprobado el proyecto presentado por el Ayuntamiento.
En su reunión de este martes, la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y presidida por el ministro Héctor Gómez ha aprobado definitivamente un total de 175 proyectos de sostenibilidad turística, entre ellos el de Castro Urdiales, correspondientes a la III Convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2023, financiada íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación.
El Plan de sostenibilidad de Castro contará con 3,5 millones de financiación y desarrollará un total de 30 acciones. El objetivo es revitalizar el municipio como destino turístico a través de una integración en su oferta de aspectos sostenibles en materia medioambiental, socioeconómica y territorial.
La ejecución de la treintena de actuaciones persigue dotar al municipio de una variada oferta que permita conocer y poner el valor los cerca de 100 km2 de su territorio, entre ellos, el turismo de cuevas o el patrimonio minero tan ligado a la evolución histórica y configuración de la identidad de la sociedad castreña.
Entre las prioridades se encuentran: la rehabilitación del patrimonio monumental del municipio; la regeneración de espacios degradados; la mejora de vías verdes y el acondicionamiento de rutas y senderos y la mejora de los espacios peatonales y accesibilidad a los espacios turísticos.
Asimismo, el desarrollo de Castro Urdiales como destino turístico inteligente es otro de los puntos destacados con la dotación de un nuevo centro de realidad aumentada y nuevos proyectos de realidad virtual y contenidos digitales sobre el Patrimonio local. A ello se suma, la puesta en marcha de un laboratorio de innovación gastronómica marinera, el desarrollo del turismo azul y la ordenación de los deportes náuticos y el buceo como producto turístico, entre otros.
En Cantabria se han aprobado otros cuatro planes de sostenibilidad en destino rural con identidad turística de los Ayuntamientos de Medio Cudeyo, Santillana del Mar, Valderredible y la Mancomunidad de Los Valles.
El importe de los cinco planes suma 13.500.000 euros.
Para el ministro Héctor Gómez, “estos proyectos suponen un avance en la mejora de la competitividad de nuestros destinos turísticos y una apuesta por un nuevo modelo más sostenible, digital y que aumente su capacidad de cohesionar el territorio. Permiten además diversificar nuestra oferta turística y desestacionalizar el flujo de viajeros que nos visitan contribuyendo a mejorar los beneficios y el empleo generados por nuestra industria turística en el conjunto del territorio”.
De los planes seleccionados, 160 serán gestionados por entidades locales y 15 corresponden a acciones de cohesión que desarrollarán las Comunidades Autónomas, pero que impactarán también en los destinos. Por tipo de destino, 75 corresponden a destinos rurales con identidad turística, 34 a destinos turísticos de sol y playa mixto/residencial, 21 a ciudades con identidad turística, 8 a destinos turísticos urbanos y el resto destinos rurales costeros (5), espacios naturales (5), destinos sol y playa muy internacionalizados (11) y grandes destinos urbanos (1).
Casi dos mil millones para modernizar el turismo nacional
Estos 478 millones adicionales para mejorar el turismo nacional se suman a los 660 millones dedicados al mismo fin en 2021 y a los 720 millones de la edición del año pasado. En total, son ya 1.858 millones los destinados a estos proyectos en los que se prima la sostenibilidad ambiental y la digitalización con el objetivo de conseguir un turismo más competitivo y de mayor calidad. En el encuentro, el ministro ha estado acompañado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, y representantes de las diferentes comunidades autónomas. El ministro ha recordado que las previsiones para 2023 son muy positivas, tras las cifras récord alcanzadas en la pasada Semana Santa y el Puente de Mayo, y se completará la recuperación del turismo, alcanzando de nuevo cifras records en turistas y en gasto. Este año la prioridad del Plan Nacional Turístico será los destinos de Sol y Playa y Turismo Azul, lo que supone un reconocimiento a los destinos pioneros y un impulso para su modernización. Durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023, “la agenda turística será una de nuestras prioridades”, ha señalado Héctor Gómez.
Felicitación de Marcano
Por su parte, el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha felicitado a los ayuntamientos y entidades locales que se verán beneficiados por esta línea de financiación a través de los PSTD, integrada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsada por el Gobierno central.
López Marcano, acompañado de la directora general de Turismo, Marta Barca, ha participado por videoconferencia en la reunión de la Sectorial que se ha celebrado este mediodía. A su término, el consejero ha explicado que los proyectos seleccionados sumarán un total de 140 actuaciones en los cinco destinos beneficiados y permitirán aumentar la competitividad de los mismos y su transformación hacia un modelo turístico sostenible y digital.
El titular de Turismo ha subrayado, asimismo, que las cinco iniciativas cuentan con destacadas actuaciones y una ejecución equilibrada en cada uno de los cuatro ejes que sustentan los objetivos del programa: transición verde y sostenible; mejora de la eficiencia energética; transición digital y competitividad.
Finalmente, López Marcano ha agradecido al Ministerio de Turismo la «visión generosa» que ha demostrado «desarrollando una política territorial y descentralizadora, en la que nos ha dejado participar a las Comunidades Autónomas».