El concejal de Medio Ambiente y Cementerio, Jóse Mari Liendo, tenía puestas las esperanzas en esa parcela con el fin de que la iniciativa privada dotase a Castro de estas instalaciones. Liendo reconoce que “hay un problema de normativa ya que somos un municipio super restrictivo para la instalación de este tipo de infraestructuras”. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/jose-mari-liendo-cementerio-ballena…
Cabe recordar que hace años, una empresa funeraria solicitó licencia para instalarse en el polígono de Vallegón pero finalmente le fue denegada al contar con informes medioambientales negativos.
El edil ha mencionado el caso del Ayuntamiento de Astillero donde recientemente se ha dado licencia de apertura para este servicio en los bajos de un edificio.
Jóse Mari Liendo ha destacado los trabajos de reforma que se han desarrollado en los velatorios del cementerio de Ballena, para mejorar las condiciones interiores de los mismos con la sustitución de ventanas, doble acristalamiento, eliminación de humedades y sustitución de frisos de madera. Todo ello ha absorbido 37.700 euros de inversión municipal.
Por otro lado, con el concejal hemos hablado también de la sequía y de los problemas y medidas que el Ayuntamiento tiene previstas de persistir esta situación. De momento, no hay problemas de abastecimiento aunque se está controlando el uso del agua para piscinas. En cuanto al riego, se siguen regando los parques y jardines, especialmente Amestoy por tener flores de temporada.
Respecto a los árboles, también están en una situación de falta de agua y por ello el Ayuntamiento ha comenzado la poda en algunas calles, como hoy en Doctor Díaz Munío con el fin de revitalizar los ejemplares quitándoles parte de las hojas.
Finalmente, el edil nos ha dicho que en Septiembre se hará balance de la campaña de limpieza de orines y heces de perros en la vía pública puesta en marcha por el Ayuntamiento. Se hará un análisis con todos los implicados una vez recogidas las incidencias de la Policía local. Liendo estima que “a nivel de usuario” se ha logrado el objetivo que se pretendía con la visualización de la campaña. Las botellas de plástico para rellenar con agua con el que limpiar los orines se han agotado. Está por saber si quienes las recogieron las utilizan.