La Presidenta del PP de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga ha presentado esta mañana al candidato «mejor y más preparado», «el que más une y el que más suma, el que nos tiene a todos detrás, porque de eso se trata, de unir dentro para seguir sumando y poder crecer fuera», para convertirse en alcalde de Castro Urdiales, en esta nueva etapa del partido.
Buruaga ha agradecido el » trabajo duro y honesto» de la hasta ahora líder del PP en Castro, Ana Urrestarazu «quien ha dado la cara por el proyecto del Partido Popular en momentos y circunstancias muy distintas a las de hoy y también muy complejas», y le ha pedido que siga «sumando y construyendo con esa generosidad que nos caracteriza y que hace de nosotros un partido grande».
«Castreño hasta la médula, conoce a Castro como la palma de su mano, conoce y conecta con los castreños, y lo más importante, los castreños le conocen a él. Es también una persona de la casa, con experiencia política y que saben lo que son las responsabilidades orgánicas», ha destacado Buruaga de Antuñano, y ha añadido que «es una persona valiente, comprometida, emprendedora».
A juicio de la Presidenta del PP de Cantabria, Cristian «tiene la fuerza y empuje de la juventud pero también la madurez, moderación y la sensatez para asumir la responsabilidad que va a asumir; un candidato capaz de aglutinar e ilusionar a personas que piensan diferente, que votan o han votado cosas diferentes».
En su opinión, «como alcalde va a a ser capaz de sacar adelante a Castro Urdiales que necesita un buen gobierno como el comer, en el Ayuntamiento y que le mime e impulse desde la Comunidad autónoma».
Buruaga asegura que «su pasión por Castro le han puesto en el camino de la alcaldía de Castro y sé que hemos acertado porque Cristian aporta una gran capacidad para escuchar, empatizar, aprender, liderar y gestionar desde abajo en el mundo real, desde la empresa «.
Por su parte, Cristian Antuñano ha tenido también palabras de agradecimiento para Buruaga por confiar en él y en el proyecto que tienen para Castro; a Ana Urrestarazu por el trabajo de todos estos años en el Ayuntamiento, y a Álvaro Aguirre por confiar hace años.
Antuñano asegura que llega «lleno de ganas» y asumiendo el compromiso de trabajar por la ciudad que le ha visto crecer, «con responsabilidad, ideas e ilusión», con el objetivo de «dar la vuelta a Castro».
El candidato del PP a la alcaldía ha dicho que quiere un Castro que mire al futuro, del que los vecinos nos sintamos orgullosos, «un Castro esté a altura de que lo que nos merecemos y necesitamos, servicios públicos, sanitarios y educativos de primera; equipamientos deportivos, culturales y de ocio acordes con la actual población y al siglo en el que vivimos».
Así ha adelantado que unirá «juventud y experiencia, tradiciones y cultura con la modernización, seriedad y ambición, lo social y económico; un Castro que cuente en Cantabria, en las políticas regionales». Para ello, se quiere hacer tándem con un gobierno liderado por Buruaga.
También ha avanzado que su equipo estará integrado por «gente formada por ideas, más allá de las siglas, un equipo jóven y nuevo pero apoyado en la experiencia; un proyecto integrador y transversal para intentar dar solución a los problemas de los castreños».
Tren a Bilbao y tercer carril en la A8
La dirigente popular ha recordado la gran promesa que hicieron Revilla y el PSOE en su campaña de 2019, un tren a Bilbao, y que cuatro años después no hay más que un estudio de alternativas y de viabilidad que es poco más que un croquis sin plazos de tramitación ni compromiso de financiación.
Según la presidenta, no hay financiación europea para esta línea y de momento no se hará. Y no la hay, ha añadido, porque gracias a socialistas y regionalistas, Cantabria continua aislada y el tren Santander-Bilbao fuera del Corredor Ferroviario Atlántico de la red transeuropea de transporte y en el caso de que se lograra en un futuro más o menos próximo, la cuantía de la inversión y los tiempos de ejecución pueden irse a 2050 o más allá.
Para Buruaga, el tren de nueva línea a Bilbao del que hablan los regionalistas coló en 2019, pero ahora los ciudadanos ya saben a qué atenerse porque ese es otro de los trenes descarrilados del PRC y el PSOE.
Y ha defendido que la ampliación de la A-8 es más realista, realizable y financiable a corto plazo que un tren de 3.000 millones a Bilbao para la segunda mitad del siglo XXI. “Ya llegará si hay dinero, pero no es algo para la legislatura que vamos a votar ahora”, ha remarcado.
La presidenta ha lamentado que en dos legislaturas completas y con el PSOE en La Moncloa desde hace cinco años no se haya dado un solo paso para solucionar un problema que afecta a los castreños las 24 horas del día los 365 días del año: el tráfico lento, los accidentes y los atascos con un proyecto que está recogido en el pacto de Gobierno del PRC con Pedro Sánchez y que no se ha cumplido en casi nada.
Según Buruaga, Cantabria y Castro Urdiales necesitan que gobierne del PP para acabar con los cuentos de nunca acabar y las soluciones en el infinito en materia de infraestructuras, pero también para barrer toda la oscuridad que hay en la gestión de Revilla y el PSOE, a los que han condenado en Cantur y en el Servicio Cántabro de Salud y ahora se ha destapado el mayor escándalo de corrupción en 40 años de autonomía de Cantabria.
Y ha recordado que ese saqueo en la Consejería de Obras Públicas sólo se producía cuando Revilla estaba en la Presidencia y algún socialista en la Vicepresidencia. “Qué casualidad que sólo en esos 16 años en los que Revilla y el PSOE son uña y carne, se ha robado a manos llenas en los contratos de carreteras en Cantabria”, ha remarcado.