El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa sobre la próxima implementación de un avanzado sistema de captación de energía solar en dos instalaciones municipales, el Archivo municipal y el albergue de peregrinos, con el fin de mejorar su eficiencia energética.
Los trabajos se ejecutarán a través de la Escuela de Talento Joven Castro Saludable, subvencionados por el Servicio Cántabro de Empleo.
Tras adquirir durante el último año el certificado profesional de Nivel 1 en “Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables” y los Certificados Profesionales de Nivel 2 en “Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas e instalaciones solares térmicas”, el alumnado comenzará en diciembre sus prácticas profesionales como trabajadores municipales.
Como actuación principal se instalará un sistema fotovoltaico en el Archivo municipal para dotar a dicha instalación, que registra un gran consumo energético, de una red de captación de energía a través de paneles solares.
En el albergue de peregrinos se colocará un sistema de captación solar térmico, con el objetivo de reducir el consumo producido por el uso de agua caliente en el edificio.
También se analizarán las instalaciones existentes en el municipio para mejorar su eficiencia y poner en funcionamiento aquellas que en la actualidad presentan deficiencias.
La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Diez Santaeufemia, destaca que con estas actuaciones se sigue avanzando “para dotar al municipio de una mayor eficiencia y sostenibilidad energética”. Por ello, el equipo de gobierno “seguirá apostando por este tipo de políticas de empleo que además de formar y capacitar a castreños para un futuro laboral, revierte en los edificios y mobiliario municipal”.
La instalación de paneles solares en la cubierta del Archivo municipal permitirá preservar el patrimonio documental de Castro Urdiales de una manera más sostenible, asegurando una fuente de energía limpia y eficiente para mantener las condiciones óptimas de conservación de los documentos, ha señalado la edil de Turismo, Patrimonio y Archivo, Dely Vélez.
El albergue de peregrinos se beneficiará de esta energía verde, “proporcionando un servicio ecológico y concienciando sobre la importancia de las energías renovables entre los ciudadanos y peregrinos que visitan nuestra ciudad, por un Castro Sostenible”, comenta la Concejala.
Finalmente, la alcaldesa Susana Herrán subraya el compromiso del equipo de gobierno de seguir trabajando en iniciativas que fomenten el respeto por el medio ambiente y la mejora continua de las infraestructuras municipales. “Esta iniciativa, pionera en la región, no solo representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, sino que también promueve el uso de energías renovables en edificaciones de relevancia histórica y social”, concluye.