El Plan de sostenibilidad turística en destino aprobado por el Ministerio de Turismo al Ayuntamiento de Castro Urdiales, y dotado con 3,5 millones de euros, contempla la redacción de un proyecto de museo de la mar, tan necesario y demandado en nuestro municipio. Una instalación que se ubicaría en la antigua fábrica de Lococo, en pleno Barrio de los marineros y que vendría a recoger el testigo del maltrecho Galafate de la Asociación Cantu Santa Ana.
Esta es una de las actuaciones de la treintena que recoge el documento de la que hemos hablado hoy con la concejala de Turismo Rosa Palacio. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace:
La edil destaca la “gran inversión” que supondrá el Plan durante los tres años de desarrollo y cree que ya tocaba porque desde 2009 no llegaban subvenciones en materia de inversión turística.
Palacio considera que “se ha apostado por acciones innovadoras” para marcar la diferencia y que gracias a esta ayuda Castro se convertirá en “un polo de atracción” de la zona oriental.
La concejala ha desglosado otras actuaciones del plan centradas en el desarrollo de Castro Urdiales como destino turístico inteligente con la dotación de un museo virtual de realidad aumentada sobre la mar que hará su servicio hasta la apertura del museo físico y nuevos proyectos de realidad virtual y contenidos digitales sobre el patrimonio local, cuevas y pasado minero. A ello se suma, la puesta en marcha de un laboratorio de innovación gastronómica marinera, el desarrollo del turismo azul y la ordenación de los deportes náuticos y el buceo como producto turístico, entre otros.
Entre las prioridades se encuentran: la rehabilitación del patrimonio monumental del municipio; la regeneración de espacios degradados; la mejora de vías verdes y el acondicionamiento de rutas y senderos y la mejora de los espacios peatonales y accesibilidad a los espacios turísticos.
En definitiva, el objetivo es revitalizar el municipio como destino turístico a través de una integración en su oferta de aspectos sostenibles en materia medioambiental, socioeconómica y territorial.
Por otro lado, Rosa Palacio nos ha hablado de las actividades organizadas por su concejalía para este fin de semana con las que se pretende poner en valor la divulgación patrimonial sobre la ‘francesada’ en el 210 aniversario que se cumple hoy.
Un mercado goyesco con productos artesanales de Cantabria, talleres, demostraciones, manualidades y cuenta cuentos en la Barrera, así como una gymcana virtual para realizar en grupos o en familia sobre las ‘huellas’ o marcas en el casco histórico de la toma de Castro a manos de los franceses.