El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado siete modificaciones presupuestarias por transferencia de crédito para distintas actuaciones previstas en el anexo de inversiones y que necesitaban de una aportación económica mayor.
Ha habido unanimidad en las modificaciones para dotar de crédito para ejecutar las obras de sostenimiento del talud en la carretera entre Oriñón y Sonabia por importe de 125.000 euros. Asimismo, voto a favor de todos los concejales para las obras de mejora de los tanatorios del cementerio de Ballena por importe de 19.000 euros para conseguir los 40.000 euros que cuestan las obras.
La modificación relacionada con el desarrollo de un plan de hidrantes en las juntas vecinales (3.000 euros del proyecto para un coste total de 30.000 euros) ha salido adelante con la única abstención del PRC.
Otras modificaciones han salido con los votos a favor del equipo de gobierno (PSOE-Cs) y Podemos y la abstención de PRC, CastroVerde y PP.
Estas modificaciones son las relacionadas con:
– la instalación de cámaras de videovigilancia en los túneles de Ocharan, ascensor de Santa Catalina o el túnel del Vizconde cuando éste se rehabilite. El importe total asciende a 170.126 euros.
-obras de movilidad ligadas a la subvención del Gobierno regional para la instalación de una rampa mecánica en Santa Catalina y la continuación de un carril bici desde el polideportivo Peru Zaballa hasta Allendelagua. El importe asciende a 324.000 euros.
– cubrimiento del parque infantil junto al Peru Zaballa, con un coste de 100.000 euros
-2.300 euros para incorporar a la partida de parques y jardines para la compra de maquinaria en lo que queda de año.
Desde la oposición, el PRC ha lamentado las continuas modificaciones del presupuesto que achaca a una maniobra orquestada del equipo de gobierno que ha actuado con mala fe en la planificación de los importes de las obras que se han demostrado insuficientes. También han destacado que hoy se ha demostrado que «es posible hacer inversiones sin tener que endeudarse», al haber detraido el crédito para las modificaciones de partidas que no se van a ejecutar en este ejercicio.
El PP ha censurado también que algunas de las actuaciones no son urgentes y que se podía esperar al presupuesto de 2022.
El pleno ha aprobado el plan normativo para el año que viene.