El concejal de Deportes, Gorka Linaza, asegura que el Ayuntamiento de Castro Urdiales tiene el empeño de “mejorar” las instalaciones del Estadio de Riomar “buscando la excelencia”, de la mano de los técnicos de deportes, “sin perder la homologación en ninguna disciplina” y “sin echar a nadie”. Puedes escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/gorka-linaza-cesped-artificial-riomar-audios-mp3_rf_108491546_1.html
Es la respuesta de Linaza al escrito de los cuatro clubes de atletismo de Castro que han pedido explicaciones a la alcaldesa Susana Herrán ante la propuesta recogida en el programa del PSOE de instalar césped artificial en el Estadio.
El edil se ha mostrando “sorprendido” ante las afirmaciones del club Atlético Castro de que Riomar no podrá acoger competiciones nacionales al no cumplir las condiciones adecuadas. Recuerda Gorka Linaza que “hasta 2025 la instalación está homologada” si bien desconoce si en alguna disciplina no lo está, y que el club Piélagos cursó solicitud para poder celebrar una jornada de 1ª división en abril, que finalmente no se pudo organizar por estar ocupado por los clubes castreños.
El concejal y número dos en la candidatura del PSOE, pone en valor la inversión que se ha hecho en Riomar esta legislatura “quizás escasa para lo que puedan pedir ellos”, y reconoce que “antes no se había hecho nada y que aún quedan muchas carencias por cubrir”. Entre ellas, un contrato de mantenimiento de las pistas, añade.
Respecto a la propuesta de poner hierba artificial, dice Linaza que ahora el coste del mantenimiento de la hierba natural supera los 25.000 euros anuales y que crea incluso problemas a las pistas de atletismo.
Asegura que la intención es que “no se pierda la homologación” de los lanzamientos y que se va a ir de la mano de los técnicos, mejorando la zona de lanzamiento en Ballena o buscando otro enclave cercano al campo, “sin dejar atrás a nadie” ni echar de Riomar a ningún club, a quienes, recuerda “siempre han tenido flexibilidad y facilidades para acudir al Estadio, hasta el punto de que lo estamos manteniendo abierto 12 horas y que ellos tienen las llaves para entrar cuando está cerrado”.
Cree que “hay gente que está en campaña” y que podían haber solicitado una reunión con la alcaldesa o la concejalía donde se les hubiera explicado los pros y contras del proyecto.