Primera tertulia política de este año con la presencia de los portavoces de los distintos grupos municipales que han hablado sobre la recepción de las obras de urbanización pendientes en el polígono 2 del sector 1 del SUNP 3 en la Loma y que permitirán a los 121 vecinos de la zona solicitar las licencias de primera ocupación y al Ayuntamiento gestionar y mantener los espacios dotándoles de los servicios públicos que tienen en otras partes del municipio. Puedes volver a escucharla en este enlace: https://www.ivoox.com/tertulia-politica-enero-2022-audios…
Todos los ediles han destacado lo positivo de esta actuación para que se puedan regularizar esas viviendas quince años después de su compra.
El edil de Urbanismo, Alejandro Fernández, ha explicado lo que supone a partir de ahora para que los vecinos puedan regularizar sus viviendas y ver mejorados los servicios públicos. “Lo que se tenía claro desde el equipo de gobierno fue darle prioridad a los problemas de los vecinos y hacer todos los esfuerzos con trabajo y responsabilidad para resolverlos”.
Jóse Mari Liendo de Ciudadanos también ha incidido en el largo camino que se ha hecho para solventar los problemas urbanísticos de esa zona, mientras que desde Podemos, Alberto Martínez, ha recordado que aún no está cerrado el capítulo judicial de La Loma aunque ha subrayado el trabajo realizado. En lo negativo, la formación morada espera que la institución salga libre de cualquier tipo de responsabilidad y que la mala praxis de algunas personas no pese en el bolsillo de los ciudadanos.
El concejal del PRC, Pedro Fuste, ha acusado al PSOE de intereses partidistas al no haber aprobado en la pasada legislatura tras salir del equipo de gobierno la construcción del depósito de agua, incluida en el Plan general, y “gracias al cual hoy se ha llegado a este punto”.
Por su parte, Ana Urrestarazu del PP cree que han sido muchos años de paralización judicial donde el Ayuntamiento ha tenido manos atadas y que finalmente y después de un largo y triste camino con un urbanismo agresivo y mal organizado llegamos al día de hoy.
En la segunda parte de la tertulia, el edil de Urbanismo Alejandro Fernández ha explicado las conclusiones de la Conferencia del Plan estratégico Castro Urdiales 2040 donde se pone de relieve los problemas que se derivan de la falta de empadronamiento y como repercute en los servicios y su financiación, entre otros aspectos.
Los concejales han comentado el potencial de Castro, la necesidad de que se apruebe un Plan general y desde el PP se ha mostrado cierta decepción ya que la empresa no ha presentado ninguna propuesta realmente nueva o distinta a las que los partidos políticos de Castro llevan señalando hace ya muchos años.
En cualquier caso, el concejal Alejandro Fernández, ha asegurado que la empresa presentará un documento que se llevará a Comisión informativa y posteriormente se abordará en una nueva fase de este Plan estratégico las líneas para conseguir los objetivos marcados.