La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha dicho que este evento se ha convertido en un “auténtico referente coral no solo en Cantabria sino en toda la geografía española debido al prestigio de los coros invitados por la organización de Los Templarios, que así realzan la reputación coral de Castro Urdiales.
La regidora también ha destacado el trabajo organizativo del coro “digno de la tradición coral de nuestra ciudad”.
Por su parte, Juan Liendo, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, la parroquia y los patrocinadores (industria, comercio y hostelería de Castro) sin los que no sería posible “atraer a prestigiosos coros a cantar en Santa María”, sin obviar las dificultades que ha supuesto hacer el cartel de este año ya que muchos coros han desaparecido o tienen falta de gente. También a Carlos Goitia por haber realizado el diseño de la portada del cartel y la revista de los conciertos.
Los Templarios invitan a acudir a los conciertos y disfrutar del buen cartel de la edición de este año.
Un “magnífico cartel”, en palabras de Ángel Gil, componente del Coro. Cuatro coros y el broche de los anfitriones en San Andrés llenarán de música la iglesia de Santa María de Castro, los sábados a la tarde, a las 20.30 horas, y el miércoles 30 de noviembre (en la misa de 12).
– sábado 5, Coro joven de Santander que dirige César Marañón. Cuarenta jóvenes de la región de entre 16 y 28 años.
-sábado 12, Coro Ars viva de Bilbao, dirigido por Yolanda Quincoces
-sábado 19, Coro sinfónico de La Rioja, bajo la dirección de Jóse Luis Barrio
-sábado 26, Jatorki Ahots Zuriak, otxote de voces blancas, bajo la batuta de Joxean Llorente