El Consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, Jóse Luis Gochicoa, ha anunciado hoy que en el primer trimestre de 2022 se licitarán las obras de saneamiento del Barrio de Hoz, en Sámano. Una obra por importe de unos 250.000 euros, de los que el Gobierno regional aportará el 60% y el resto el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
El consejero ha realizado hoy una visita institucional a Castro y se ha reunido con la alcaldesa Susana Herrán para abordar distintas obras ya licitadas y otras pendientes. Entre estas últimas, la mejora de la carretera autonómica 250, entre Santullán y Otañes, un punto negro incluido en el Plan de infraestructuras del Gobierno regional y que se espera poder ejecutar antes de que acabe esta legislatura. Gochicoa ha explicado que ya se dispone del estudio que servirá de base para la redacción del proyecto y que contempla un itinerario peatonal y ciclista en parte del trazado. Las obras podrían licitarse antes de finales de 2022.
También se ha analizado la mejora de la intersección entre las carreteras 520 y 522, entre el polideportivo de Sámano y el camino a Helguera, otro de los puntos que necesita de actuación.
Entre las peticiones que ha trasladado la alcaldesa al consejero, una de ellas tiene que ver con la necesidad de abordar un plan de defensa frente a las inundaciones en la zona de Brazomar. Para ello, ambas administraciones trabajarán en ese documento junto con la Confederación Hidrográfica del Norte para la recuperación medioambiental de las riberas.
Además, se ha reclamado una mejora en los servicios del puerto con el fin de que Castro Urdiales pueda seguir con la tradición pesquera. Con ello se busca que la flota que queda pueda disponer de los servicios e instalaciones necesarias para seguir ejerciendo su actividad.
Consejero y alcaldesa han abordado también otras actuaciones que se están ejecutando como la rehabilitación de la plaza del mercado en el emblemático edificio de Eladio Laredo, que será un revulsivo para el sector comercial y turístico, y de potenciación de los productos locales, así como las dos actuaciones de mejora de la movilidad sostenible –senda ciclista desde el Peru Zaballa a Allendelagua, y estudio de accesibilidad para la creación de una rampa mecánica en Santa Catalina- que se ejecutarán con cargo a la subvención de 600.000 euros de la Consejería de Obras Públicas.