El próximo 13 de febrero el Presidente de una de las comunidades castreñas afectadas por la estafa de GrandAstur 2017 S.L comparecerá en el Juzgado para ratificar su demanda contra la empresa asturiana que dejó las obras de instalación de elevadores sin terminar en una veintena de comunidades de Cantabria y Asturias, pese a haber cobrado buena parte de las obras, por casi 3 millones de euros. Al día siguiente, será el turno del gerente de esta empresa que está citado el 29 de enero al Juzgado de Santoña para conocer su versión de los hechos.
Jóse Manuel Marta y Eduardo Pérez, dos de los afectados de Castro, mantienen escasas esperanzas de poder recuperar el dinero que adelantaron para las obras de los ascensores de sus portales pero su querella es criminal con petición de pena de cárcel por delito de estafa y de apropiación indebida, al haber tenido conocimiento de que GranAstur ha entrado en concurso de acreedores al declararse en quiebra económica.
Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/estafa-ascensor-jose-manuel-marta…
Jóse Manuel Marta nos contaba que en diciembre, el gerente intentó cobrar alguna derrama de las comunidades de Castro sin haberlo conseguido al haber dado orden a los bancos de no pagar. Las comunidades afectadas esperan la celebración de esas vistas previas en los juzgados. De no presentarse el gerente de GrandAstur, se pedirá que se dicte orden de busca y captura.
Además, los afectados aquí en Castro están recabando presupuestos para poder continuar las obras, una vez finiquitado el contrato con la empresa asturiana. “No nos quedará otra más que la pataleta y volver a empezar desde el principio y pagar”, si se quieren acabar los ascensores, lamenta Marta.
Respecto a la convocatoria de ayudas regionales para la instalación de ascensores, un requisito ineludible es que sea obra nueva, algo que las comunidades afectadas no cumplen. No obstante, se están estudiando alguna alternativa para ver si hay algún tipo de ayuda en estos casos.