La Delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha comparecido esta mañana para dar cuenta del balance de este Plan especial para el desarrollo del ocio que sitúa a Castro Urdiales como la localidad con mayor número de detenciones, 116, casi la mitad de todas las que se llevaron a cabo.
Detenciones tras haberse desarrollado en Castro 639 dispositivos de control, y se han interpuesto 856 denuncias.
Las detenciones realizadas han sido por violencia de género, por tráfico de drogas, por alcoholemia o robos y las denuncias se han incoado, sobre todo, por en materia de alcohol, de drogas, de tráfico, de orden público y de seguridad ciudadana.
Pese a la abultada cifra de detenciones en Castro, se descarta que haya un problema de seguridad y se atribuye a una mayor afluencia de gente en Castro en relación a los demás municipios.
El Plan se puso en marcha entre el 1 de junio y el 30 de septiembre en cinco municipios turísticos de la Comunidad Autónoma: Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña y Suances.
Resultados
En total se han practicado 219 detenciones y 2.519 denuncias por diferentes infracciones en el conjunto de los municipios de Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña y Suances.
Durante los cuatro meses de vigencia del Plan se han desarrollado 2.273 dispositivos de control en los que han participado agentes de la Guardia Civil y de las Policías Locales de los cinco municipios.
Quiñones ha felicitado a todas las administraciones y organismos involucrados en el desarrollo del Plan Especial por los “buenos resultados de seguridad” obtenidos.
“Gracias a la Guardia Civil, las Policías Locales, el Gobierno de Cantabria, los Ayuntamientos, la Agencia Tributaria y la Inspección de Trabajo por el trabajo colectivo realizado y que ha culminado con importantes resultados en materia de seguridad, que es para lo que se puso en marcha este Plan, puntero en la Cornisa Cantábrica”, ha dicho.
Ha recordado que “este Plan Especial se ha impulsado en estos cinco municipios por el importante incremento de población que experimentan en verano y también para evitar y/o minimizar algunos problemas registrados otros años y que, gracias a la implicación de todas las administraciones, no se han vuelto a producir este verano”.
Por ello, la delegada del Gobierno en Cantabria ha considerado que el Plan Especial para el Desarrollo del Ocio “ha sido un éxito y ha logrado lo que nos proponíamos con el mismo, que estos municipios tan turísticos mostrasen su verdadera imagen, la de unas localidades acogedoras y seguras”.
De hecho, ha anunciado que habrá un segundo plan para el próximo verano y, de cara a la organización del mismo, habrá reuniones bilaterales con los ayuntamientos para mejorar las capacidades de colaboración.
En cuanto los resultados del Plan, ha detallado que se han realizado 219 detenciones en estos cinco municipios, por violencia de género, tráfico de drogas, alcoholemia o robos, y se han incoado 2.529 denuncias por infracciones en materia de alcohol y drogas, tráfico, orden público o seguridad ciudadana.
Asimismo, la delegada del Gobierno en Cantabria ha indicado que se han llevado a cabo 450 inspecciones a establecimientos, y en el marco de los 2.273 dispositivos de control se ha identificado a 42.068 personas y 27.430 vehículos.
En Laredo, en estos cuatro meses, se han hecho 31 detenciones, 349 controles y puesto 454 denuncias.
En Noja ha habido 13 detenciones, 262 controles y 440 denuncias; en Santoña 45 detenciones, 524 controles y 479 denuncias; y en Suances 14 detenciones, 499 controles y 300 denuncias.
Por parte de la Guardia Civil, han participado en este Plan efectivos de la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana), el Sector de Tráfico, el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), el GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), Unidades de Reserva de la ARS y Escuadrón o los servicios cinológico y aéreo, que han trabajado en colaboración y coordinación con las Policías Locales de Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña y Suances
A la reunión de balance del Plan Especial para el Desarrollo del Ocio han asistido el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya; el concejal de Seguridad Ciudadana de Laredo, Juan José Revuelta; y el concejal de Seguridad Ciudadana de Noja, Eduardo Torre.
También han participado el subdirector general de Salud Pública, Juan José Sánchez; la subdirectora general de Interior, Ana Mónica Escobedo; la jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación, Diana Mirones; el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Miguel Ángel Gálvez, así como representantes de la Agencia Tributaria y mandos de la Guardia Civil.
2758
Personas alcanzadas
410
Interacciones
-1,3x más baja
Puntuación de distribución
Promoción no disponible
7
3 comentarios
3 veces compartida
Me gusta
Comentar
Compartir