Hoy ha pasado por nuestro programa la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, con quien hemos hablado de varios asuntos de la actualidad municipal.Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/entrevista-a-susana-herran-audios…
PROYECTO TEATRO
Susana Herrán ha explicado que el proyecto del teatro sigue su tramitación aunque ha reconocido que va más retrasado por la pandemia que ha ralentizado la hoja de ruta de las administraciones públicas, ya que en 2020 hubo cosas más importantes en las que trabajar como la crisis sanitaria que ha ralentizado éste y otros proyectos.
La alcaldesa ha avanzado que la próxima semana posiblemente se firme con el Gobierno regional el convenio marco para la puesta en marcha del concurso de ideas de este proyecto. Un acuerdo por el que la Consejería de Cultura se compromete a financiar el concurso y también los honorarios de la redacción del proyecto que resulte ganador, una cantidad en torno a los 600.000 euros.
“Aquí se trata de empezar, y ha sido este equipo de gobierno quien lo ha puesto en marcha”, ha señalado Herrán, que ha destacado que se está consiguiendo financiación, como en este caso de la Consejería de Cultura, y ha asegurado que será una realidad “le pese a quien le pese”. Ha señalado además que ésta es una obra de “gran envergadura” acorde a una ciudad de 60.000 habitantes con 800 butacas y “no el teatrillo de la parcela del Agora”.
La alcaldesa ha asegurado también que habrá participación ciudadana de los castreños en la elección del mejor diseño al haberlo encajado jurídicamente la Consejería en los pliegos del concurso de ideas.
CENTRO DE SALUD
Otro de los proyectos en el que se siguen dando pasos pero que no será realidad en esta legislatura es el del Centro de salud que se quiere construir en sustitución del de La Barrera junto detrás del Pachi Torre.
La regidora ha explicado que se está tramitando toda la documentación del plan especial, para regularizar toda la bolsa equipamental de la parcela; se ha hecho la aprobación inicial y está en exposición pública.
Sobre la denuncia del PRC sobre falta de transparencia en este expediente, Herrán ha asegurado que “no hay oscurantismo en torno a este expediente”, y ha recordado que el PRC es el que ha tenido a su disposición informes antes que el Ayuntamiento.
“Este equipo de gobierno ha sido absolutamente transparente en éste y en todos los expedientes”, ha dicho, y les ha recordado que “son concejales de la corporación y pueden ir a cualquier departamento y solicitar a cualquier funcionario cualquier documentación, que se la van a dar”. Para ello, “primero hay que ir al despacho todos los días y si quieres documentación se la pides a los funcionarios y se les dará. Es un derecho pero también tienen la obligación de trabajar”.
Además, ha asegurado que en los presupuestos regionales no solo está la partida para la redacción del proyecto de 300.000 euros sino la partida de 6,6 millones de euros para ejecutar las obras. “El Ayuntamiento está dando los pasos los pasos que se tienen que realizar y será una realidad le pese a quien le pese”.
La alcaldesa también se ha referido a la situación de falta de personal en los centros de salud y el problema del transporte a los hospitales de Laredo y Valdecilla. Ha mencionado la reunión que tuvo con la Plataforma de pensionistas, la reunión que este colectivo mantuvo con el Consejero de Sanidad y la falta de respuesta del Consejero de Transportes.
SUBVENCIÓN PROYECTOS MOVILIDAD
En relación a la subvención de 1,4 millones de euros concedidos al Ayuntamiento para poner en marcha cuatro proyectos de movilidad, ha recordado la regidora que en noviembre de 2021 la oposición, salvo Podemos, votó en contra “a que no viniese dinero a Castro”, y aún así “solicitamos las subvenciones para mejorar la vida de los castreños”. Ahora, cuando se vuelva a llevar al Pleno “veremos si alguno vota que no”. Al respecto ha pedido a los grupos que “no obstaculicen la llegada de inversiones porque los perjudicados son los vecinos”.
Finalmente, la alcaldesa ha valorado el balance de criminalidad y ha hablado también de la oferta pública de empleo, así como del encargo del proyecto de rehabilitación del kiosko de la Barrera que se quiere ejecutar al tiempo de las obras de la plaza de la Barrera “para darle el máximo protagonismo”.