La portavoz del grupo municipal del PP, Ana Urrestarazu, considera “imprudente e irresponsable” la propuesta del equipo de gobierno de Castro Urdiales de incrementar en 500.000 euros el presupuesto para fiestas, lo que supondría disponer de casi un millón de euros para ese fin y dejar solo en las arcas 900.000 euros de los más de 11 millones de euros de remanente de tesorería, “y que los que vengan detrás arreen”. Para la edil “es insultante” para los castreños y para los grupos de la oposición que se plantee aumentar el dinero de las fiestas diciendo que hemos estado dos años sin celebrar. Esto es “pan y circo para todos”, según Urrestarazu dentro de un plan del PSOE para perpetuarse en el poder. Puedes escuchar la entrevista en este enlace:
https://www.ivoox.com/ana-urrestarazu-comision-hacienda-audios-mp3_rf_86412096_1.html
La edil cree que “muchas” de las modificaciones que hoy ha dictaminado la Comisión de Hacienda “no están justificadas”, y por eso, ya ha anunciado que su partido votará en contra. En su opinión, la justificación de subida de precios que está dando el equipo de gobierno para incrementar partidas “no vale para todo”. En este sentido, Urrestarazu considera que del remanente positivo de tesorería de 11,2 millones de euros, de los que algo más de seis ya están comprometidos, “no podemos gastar todo el resto y que el Ayuntamiento se quede a cero; no se puede acabar la legislatura con endeudamiento”.
A su juicio, esto responde a la estrategia de inaugurar “todo” en próximo año, “año electoral y luego que arree el que venga detrás”. En este sentido, la edil considera que hay obras justificadas y otras no. “Hay inversiones políticas que se pueden o no compartir, sentencias judiciales que hay que cumplir y pagar, luego lo importante, lo necesario y luego lo que puede esperar”, ha dicho.
Por otro lado, Ana Urrestarazu estima que el equipo de gobierno “empieza a hacer aguas” al haber decidido, “vulnerando el acuerdo de la Junta de portavoces y de manera unilateral”, cambiar nuevamente la fecha del Pleno ordinario de este mes y previsto para el martes, día 3. “Ahora nos hemos enterado que barajan el miércoles y esto sobrepasa los límites de la confianza y el respeto”, considera la concejala que recuerda que hay ediles que no tienen dedicación completa y que “tienen que adaptar su trabajo para acudir a los plenos, y en este caso algunos ya habían pedido el día el martes”.