El Boletín oficial de Cantabria recoge hoy el anuncio de la Delegación del Gobierno en Cantabria, desde el área de Industria y Energía, sobre la información pública respecto a la solicitud de autorización administrativa previa, declaración de impacto ambiental, autorización administrativa de construcción y reconocimiento, en concreto, de la utilidad pública del Proyecto de ejecución de la Línea Eléctrica a 132 kV, Doble Circuito, entre Abanto y Vallegón, en los términos municipales de Abanto-Zierbena, Muskiz, Galdames y Sopuerta en el Territorio Histórico de Bizkaia, y en el término municipal de Castro Urdiales en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
El presupuesto asciende a 5.291.947 euros.
La empresa Iberdrola ( I- DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU), ha procedido a iniciar los trámites preceptivos al objeto de que le sea concedida autorización administrativa previa, declaración de impacto ambiental, declaración de utilidad pública y autorización administrativa de construcción de una infraestructura de transporte eléctrico denominada «Línea Eléctrica a 132 kV, Doble Circuito, ST Abanto – ST Vallegón».
Dicha instalación busca resolver las carencias de calidad y fiabilidad de suministro en la actual red de 30 kV del término municipal de Castro Urdiales y sus alrededores, evitando su saturación y resolviendo las necesidades actuales y futuras para la demanda energética de la segunda fase del Polígono de Vallegón.
La línea eléctrica del proyecto tiene una longitud total de 16.832 m, en doble circuito, de los cuales 15.083 metros son aéreos y 1.749 metros son subterráneos. Tiene su origen en el pórtico de salida de la actual subestación ST Abanto a 132 kV, desde donde parte en subterráneo durante 1.749 m hasta el apoyo de transición aéreo‒subterráneo nº 1 a partir del cual continuará en aéreo, durante otros 15.083 m, hasta la subestación de nueva construcción ST Vallegón 132/30 kV, discurriendo por los municipios de Abanto-Zierbena, Muskiz, Galdames, Sopuerta y Castro Urdiales.
Tramo aéreo: El inicio del tramo aéreo será en el apoyo AP1 hasta el pórtico de entrada de la subestación ST Vallegón y se compone de apoyos metálicos de celosía de doble circuito con un conductor por fase de tipo 242-AL1/39-ST1A (aluminio de 242 mm2). La potencia admisible será de 165 MVA en verano y 185 MVA en invierno.
Tramo subterráneo: Se inicia en el pórtico de salida de la subestación ST Abanto hasta el apoyo AP1 y se compone de conductores tipo RHZ1-RA+2OL 145kV 1x1600MAl+T420Al RHZ1- RA+2OL(AS) 145kV 1x1600MAl+T420Al (1600 mm2 de aluminio y aislamiento XLPE).
La potencia máxima admisible será de 191 MVA, y el tipo de canalización será zanja de doble circuito hormigonada entubada.
Estudio de Impacto Ambiental: La evaluación ambiental de esta instalación viene recogida en el documento ambiental denominado «Estudio de Impacto Ambiental de la Línea Eléctrica a 132 kV, DC, St Abanto-St Vallegón y de la Subestación Transformadora St 132/30 kV St Vallegón (Bizkaia y Cantabria)», cuyo trámite de información pública se inicia con este anuncio.
La Declaración, en concreto, de utilidad pública llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. El proyecto incluye relación de bienes y derechos afectados, lo que se hace público para conocimiento general y para que cuantos interesados lo deseen puedan presentar por escrito en el Registro General de la Delegación del Gobierno en Cantabria, en el Registro General de la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia, o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días a partir del siguiente a su publicación.
Se puede consultar el proyecto de la instalación así como su Estudio de Impacto Ambiental en las oficinas de Santander, calle Calvo Sotelo, nº 25, primera planta, solicitando la correspondiente cita al teléfono 942 999 050, o en la siguiente sede electrónica: https://run.gob.es/dxoProyectosIndustriaCantabria
Igualmente, se podrán consultar estos mismos documentos en la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia, sita en la calle Elcano 10 (48071 Bilbao), de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas, siendo imprescindible solicitar cita previa en el email industria_energia.bizkaia@correo.gob.es, así como en su página web, donde podrán descargarse la referida documentación a través del siguiente enlace: http://run.gob.es/ip_paisvasco