

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la concejalía de medio ambiente, junto con la de Sanidad y la Policía local, pone en marcha la campaña #Castrolimpio , con la que se busca concienciar a los dueños de mascotas sobre la importancia de mantener unas actitudes responsable en la tenencia de los animales para conseguir mantener la buena imagen y limpieza de nuestra ciudad.
El concejal de Medio Ambiente, Jóse Mari Liendo, ha presentado esta mañana los principales aspectos de esta iniciativa. Lo ha hecho acompañado del subinspector jefe de la Policía local Domingo Lázaro García, el policía local Raúl Martín y el jefe de servicio de la UTE de limpieza Iván Vélez.
Liendo ha explicado que esta campaña se pone en marcha al haberse detectado un aumento importante de los malos hábitos en lo que se refiere a la limpieza de las heces y orines de los perros que inciden en la imagen y la calidad de vida en la ciudad y que conllevan también problemas de salud por la transmisión de enfermedades a las personas, especialmente a los colectivos más vulnerables como niños, mayores y personas discapacitadas. Además, el alto grado de suciedad afecta también al personal de la limpieza y de la subcontrata de parques y jardines.
Por ello, y dado que tanto castreños como visitantes tienen derecho a disfrutar de un entorno limpio y saludable, se hace necesario adquirir unos hábitos.
La campaña se resume en tres aspectos:
-llevar el perro atado
-aclarar sus orines
-recoger las heces
El Ayuntamiento actualizará un mapa de zonificación que ayude a mostrar la influencia de la campaña en el mantenimiento de la limpieza y se actualizará la información complementaria sobre la participación. También se ha preparado una encuesta para recabar la opinión de los vecinos y se realizarán sorteos mensuales entre quienes suban a las redes sociales imágenes sobre cualquiera de los hábitos responsables que se promueven en la campaña. Como premios se sortearán vales de 50 euros para adquirir productos para las mascotas en las clínicas veterinarias que colaboran en la campaña.
Desde el consistorio se repartirán 2.000 botellas para que se pueda llevar el líquido con el que aclarar los orines. Se repartirán en las clínicas veterinarias Castro, Ostende, +kotas y Tartanga, así como en la Casa de la Naturaleza.
El subinspector jefe de la Policía local, Domingo García, ha dicho que el problema de las heces que no se recogen es un “problema que hay que atacar desde varios puntos de vista”. Considera que solo la vigilancia y la represión no son suficientes por lo que tiene que haber además una concienciación de los dueños de los perros. A su juicio, esta campaña es “necesaria” aunque no será suficiente, decía, para generar un mejor clima de convivencia.