El Ayuntamiento de Castro Urdiales está preparando un reglamento para restringir y regular el estacionamiento de las caravanas, furgonetas camperizadas y autocaravanas en el municipio dado el problema que estos vehículos generan en nuestro territorio, especialmente en las juntas vecinales de Oriñón, Islares, y Mioño (Dícido), pero también en la zona del Cementerio de Ballena, o del parque de Cotolino, entre otras.
Una normativa, que según ha explicado la alcaldesa Susana Herrán, en Onda Cero respetará las directrices superiores de la DGT e incluirá también en las nuevas normas de tráfico la regulación de los patinetes eléctricos. Puedes volver a escucharla en este enlace: https://www.ivoox.com/susana-herran-24-julio-2024-audios-mp3_rf_132000999_1.html
El equipo de gobierno trasladará el reglamento a los grupos de la oposición para que hagan sus aportaciones antes de llevarlo a Pleno.
La regidora ha recordado que actualmente las caravanas pueden aparcar como cualquier otro vehículo en Castro Urdiales. Cosa distinta es que abran ventanas o extiendan toldos en el lugar de estacionamiento lo que acarrearía una sanción.
Con esta nueva regulación se busca restringir los espacios públicos en los que hoy día pueden aparcar y regular una zona donde si les esté permitido estacionar y pernoctar. A este respecto, una de las actuaciones del Plan de desarrollo turístico contempla la creación de un área para estos vehículos.
Susana Herrán ha dicho también que la repercusión del turismo de autocaravana en la ciudad es muy pequeño. Ha hecho referencia al comportamiento incívico e irrespetuoso con el medio ambiente de algunos de eligen esta forma de hacer turismo y ha recordado que en Castro Urdiales hay tres campings donde pueden acudir con la obligación de cumplir las normas y el reglamento y mantenerlo todo limpio.
Por otro lado, la alcaldesa se ha referido a las cámaras de control y vigilancia que entrarán en breve tiempo en funcionamiento para controlar el tráfico en Amestoy los horarios de carga y descarga en Melitón Pérez del Camino. Herrán ha dicho que se va a acabar “la comodidad” de algunas empresas de reparto que atraviesen impunemente el parque o acceden a la zona portuaria. Las cámaras, añadían, se extenderán a otras zonas del casco viejo y además se regulará el horario de carga y descarga.
Finalmente, sobre la sentencia que ha rebajado la sanción al Ayuntamiento por el lanzamiento de los fuegos artificiales en Coso Blanco del año pasado, Susana Herrán se ha mostrado contenta aunque opina que nunca se tenía que haber llegado a ese punto y que el Ayuntamiento hizo todo lo posible por llegar a un acuerdo con la Delegación del Gobierno que tendrá que reintegrar al consistorio 10.500 euros.